Diario de León

Jatamí acusa a Bush de crear un muro de desconfianza entre el régimen de Teherán y Washington

La ONU rebaja las exigencias de Bush y da un respiro de tres meses a Irán

La detención de muyahidines en Francia extiende por Europa las protestas a lo bonzo

Un iraní se prende fuego ante la embajada de Francia en Roma

Un iraní se prende fuego ante la embajada de Francia en Roma

Publicado por
Bárbara Celis D' Amico - corresponsal | washington
León

Creado:

Actualizado:

Irán tendrá que tomar nota pero aún puede respirar tranquila. Pese a las presiones estadounidenses para que las Naciones Unidas condenaran las actividades nucleares iraníes, la Organización Internacional de la Energía Atómica aprobó ayer una resolución menos severa de lo que EE?UU pretendía en la que se insta a Irán a permitir la entrada de inspectores en sus instalaciones y se le pide que entregue toda la información sobre sus actividades para verificar que no está construyendo armamento nuclear. Le da tres meses de tiempo para hacerlo y pospone hasta septiembre una nueva reunión en la que la organización elaborará un extenso informe sobre la situación en función de las reacciones iraníes a esta nueva resolución. Según la OIEA, Irán había «omitido datos sobre material, instalaciones y actividades nucleares» que rompían el Acuerdo de Salvaguardias del Tratado de no Proliferación nuclear pero con esta resolución insta al país a rectificar concediéndole tiempo suficiente para demostrar que sus programas nucleares tienen sólo objetivos pacíficos. Mientras Irán, donde el presidente Mohamed Jatamí aseguró el miércoles que su país no estaba intentando construir armas nucleares y que estaba dispuesto a permitir nuevas inspecciones, contestaba ayer a las amenazas hechas por Bush el día anterior. El presidente estadounidense, que aseguró ante un grupo de periodistas que su país «no tolerará» que Irán construya armas nucleares y se convierta en un país «peligroso» recibió ayer la crítica respuesta de Jatamí: «Bush está levantando un muro de desconfianza entre Teherán y Washington. La reacción desesperada de muchos iraníes de la gran colonia de refugiados europea a la detención en Francia de 165 compatriotas bajo la acusación de terrorismo continuó ayer en Roma. Dos manifestantes que protestaban ante la embajada francesa de Piazza Farnese, en pleno centro histórico, se prendieron fuego y un tercero fue detenido a tiempo por la Policía. Ambos se encuentran ingresados, aunque sus condiciones no son graves. Esta dramática respuesta se suma a la de los cinco iraníes que el miércoles realizaron idénticas acciones en París, Londres y Berna.

tracking