Diario de León

Moscú se muestra dispuesto a aceptar un despliegue multinacional en Irak bajo el mando de USA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Rusia se declaró ayer dispuesta a aceptar el despliegue de una fuerza multinacional en Irak bajo mando de Estados Unidos, si es que así lo decide el Consejo de Seguridad de la ONU. El atentado cometido el viernes en la ciudad Santa Chií de Nayaf, en Irak, que se saldó con la muerte de más de ochenta personas, ha cambiado también en la postura del Kremlin sobre el carácter de las tropas que deben encargarse de mantener la paz en el país árabe. Por primera vez, el Kremlin -con el propio presidente ruso, Vladimir Putin, a la cabeza- aceptó la posibilidad de que el despliegue de una eventual fuerza multinacional en Irak bajo la égida de la ONU esté bajo el mando directo de Estados Unidos, una de las potencias ocupantes. En Moscú, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Yuri Fedótov, dijo que Rusia está lista para abordar la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que dé luz verde a una presencia militar internacional en Irak. El presidente Putin, en declaraciones realizadas durante su visita a la villa en Cerdeña del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, fue más claro, y señaló que no veía «nada malo» en la propuesta de formar una fuerza multinacional para Irak bajo mando de EEUU siempre que la ONU otorgue su visto bueno. «No veo nada malo en ello. Es bastante posible, pero con la condición de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tome una decisión en esa dirección», aseguró Putin. El presidente de Rusia ya había sorprendido cuando calificó (también por primera vez) al Irak del derrocado presidente Sadam Hussein como un «régimen inhumano y salvaje». Putin echaba así la última paletada de tierra sobre la amistad que marcó las relaciones del Kremlin con el gobierno de Sadam durante muchos años y que se plasmó en el duro rechazo que mostró Moscú a la invasión de Irak por parte de EEUU y Gran Bretaña.

tracking