Diario de León

Las cintas corroboran un informe que podría llevar a los tribunales a responsables de la prisión

Un vídeo muestra que los detenidos tras el 11-S son vejados y maltratados

Les obligan a estrellar su cabeza contra una camiseta con la bandera USA colgada de un muro

Publicado por
Bárbara Celis D¿Amico - corresponsal | washington
León

Creado:

Actualizado:

No sólo los tribunales comienzan a darle la razón a los detenidos relacionados con el 11-S. Después de que el jueves se hicieran públicas dos sentencias declarando inconstitucional las condiciones legales en las que se encuentran los presos en Guantánamo y negando la potestad del presidente para arrestar a un norteamericano bajo la definición de «enemigo de guerra», ayer se conocía un espeluznante informe en el que se denunciaba el maltrato recibido por los sospechosos de terrorismo en Nueva York. Curiosamente, las críticas venían de las entrañas del Departamento de Justicia, desde donde el Inspector General Glenn Fine impulsó una investigación sobre el trato dado a los inmigrantes detenidos tras el 11-S en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, adonde fueron enviados 84 de los cerca de 1200 sospechosos arrestados durante los tres meses que siguieron a los atentados. El informe de Glenn completa otro presentado el pasado junio. En aquella ocasión, el inspector general señaló «que había indicios de maltratos físicos y psíquicos» pero que no se podían sacar conclusiones determinantes porque faltaban pruebas documentales, en concreto las cintas que grabaron el dia a día de aquella prisión desde octubre de 2001. Los responsables del Metropolitan Detention Center aseguraron entonces que dichas grabaciones ya no existían porque habían sido recicladas. Sin embargo, el pasado agosto Glenn y su equipo encontraron más de 300 en las que queda absoluta constancia del maltrato que recibieron muchos de los presos. Pero en muchas de ellas faltan inexplicablemente trozos de grabación y hay días que también han desaparecido por completo. Aún así, según el informe realizado por Glenn, se ve como un hombre es obligado a estrellar su cabeza contra una camiseta colgada de un muro en la que está impresa la bandera norteamericana, entre otras vejaciones. Paradojicamente, el informe afirma que gracias a las cámaras los abusos fueron moderados, como clama un guardia en una de las cintas. «La cámara es tu mejor amigo, si no, te partiría la cara» le dice a un detenido. También se filmaron ilegalmente las conversaciones entre los presos y sus abogados.

tracking