Diario de León

| Crónica | La captura del dictador |

Sadam, botín de guerra

Una página web distribuye una foto inédita de la captura de Sadam Huseín en la que aparece sujeto por un soldado norteamericano que posa para la cámara como recuerdo

Publicado por
agencias | nueva york
León

Creado:

Actualizado:

Military.com, una página de Internet privada centrada en asuntos militares, reproduce una fotografía inédita de la captura de Sadam Huseín el pasado 13 de diciembre. En la foto, el presidente iraquí derrocado, con pelo y barba largos, aparece tumbado en el suelo, sujeto por un soldado que tiene la cara borrada para evitar su identificación y que mira al objetivo de la cámara, como posando. La imagen muestra también que otros tres militares apuntan con sus armas a Huseín. La fotografía, cuya distribución nada tiene que ver con el Departamento de Defensa, no tiene autor conocido y se supone que fue tomada en el momento de la detención, probablemente por algún soldado, como recuerdo. El Pentágono no ha distribuido más fotografías de Sadam que las contenidas en el vídeo mostrado para dar fe de su detención por las tropas de ocupación estadounidenses que invadieron Irak el pasado marzo y derrocaron al mes siguiente al gobernante, que hasta su detención permanecía en paradero desconocido. En las fotos oficiales sobre el arresto se veía a Sadam Huseín mientras un médico castrense lo sometía a diversas pruebas para confirmar su identidad. Esta es la primera fotografía en la que aparece aparentemente al aire libre, quizá a la salida del escondite subterráneo en el que fue localizado en Tikrit, su localidad natal, al norte de Bagdad. El fundador y presidente de Military.com, Christopher Michel, es también responsable de Military Advantage, la principal firma de venta al público de artículos militares en Estados Unidos, como reproducciones de medallas y cascos. El mando militar norteamericano en Bagdad anunció ayer que en las próximas 24 horas divulgará una lista con 34 nombres más de personas que son buscadas en Irak por las fuerzas de ocupación. En una rueda de prensa, el portavoz militar americano Mark Kimmit, agregó que la captura o la información que lleve hasta el apresamiento o la muerte de estas personas será recompensada con 200.000 dólares. Kimmit recordó, además, que todavía se busca a 12 personas cuyo nombre aparece en la baraja que se confeccionó una vez depuesto el régimen y que incluía a sus 56 responsables más destacados. Entre ellos está el antiguo vicepresidente del Comando de la Revolución y número dos del régimen iraquí, Ezzat Ibrahim al-Duri, a quien la casa Blanca considera el cerebro que dirige los ataques contra las fuerzas de ocupación.

tracking