Diario de León

El Gobierno pide al Consejo de Guardianes que acepten a cuatro mil candidatos de su partido

Varios ministros iraníes dimiten para presionar a los conservadores

La semana pasada el órgano de los 12 clérigos vetó miles de opciones y ahora sólo reconsidera 200

Publicado por
efe | teherán

Creado:

Actualizado:

Varios de los ministros y vicepresidentes de Irán confirmaron ayer que han presentado su dimisión en protesta por el rechazo a las miles de candidaturas que se presentarán a las próximas elecciones, y subrayaron que están a la espera de lo que decida el presidente del país, el reformista Mohamed Jatami. Jatami, que participa en el foro internacional que se celebra en Davos, advirtió en la localidad Suiza que tiene la intención de «continuar con mi tarea y el servicio que presto a mi pueblo». Horas antes, el vicepresidente iraní Mohamed Ali Abtahi había agitado un poco más la turbulenta situación política que atraviesa desde hace una semana Irán, con unas declaraciones que invitaron a la confusión. Abtahi dijo a los periodistas que algunos miembros del Gabinete «han dimitido, y están a la espera del desarrollo futuro de los acontecimientos». Poco después, tuvo que aclarar que los ministros habían presentado sus cartas de renuncia la semana pasada, al inicio de la actual crisis, y que están a la espera de la decisión del presidente del país, que tiene la última palabra. «Los ministros están muy convencidos de su postura y la toman muy en serio», explicó Abtahi a la salida del Consejo de Ministros celebrado ayer en Teherán. La polémica, que atiza la crisis política que sacude Irán desde la llegada de Jatami a la presidencia, se desató la semana pasada a causa de la decisión del Consejo de Guardianes de vetar cerca de la mitad de las 8.000 candidaturas presentadas para la elecciones legislativas del próximo 20 de febrero. La mayoría de los rechazados, entre ellos 82 diputados del actual Parlamento, pertenecen a la corriente reformista, que lidera el propio presidente del país. Reformistas y conservadores libran una enconada lucha por el control político de Irán desde que en 1997 Jatami fuera elegido por primera vez. La decisión de los Guardianes, organismo de gran poder controlado por el ala más conservadora del régimen, levantó una oleada de protestas, que se concretaron con una sentada en la Cámara de los parlamentarios rechazados y la amenaza del Gobierno de dimitir en pleno. El 13 de enero, el propio Jatami anunció que estaba dispuesto a concretar el órdago, pero advirtió que sería una decisión «que todo el Gobierno tomará en conjunto». La gravedad de los acontecimientos obligó al líder supremo de la Revolución, ayatolá Alí Jamenei, a pedir a los 12 clérigos que componen el Consejo de Guardianes que volvieran a revisar las candidaturas refutadas. Jamenei, cuyo poder es omnímodo, es el único que tiene potestad sobre el Consejo de Guardianes, un organismo no electo que durante la presidencia de Jatami se ha convertido en el obstáculo y el bastión de los conservadores para impedir las reformas que permitirán una mayor apertura y que son demandas por la mayor parte de la población.

tracking