Diario de León

| Perfil | Gonzalo Pérez García |

Dos veces cabeza de turco

El miembro de la elite antiterrorista formado por Galindo fue designado a dedo para «pagar» por la muerte del etarra Zabalza

El comandante Gonzalo Pérez García durante un acto oficial

El comandante Gonzalo Pérez García durante un acto oficial

Publicado por
C. Calviar - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El comandante Pérez García es uno de los miembros de la Guardia Civil con más experiencia en la lucha antiterrorista. Curtido estas tareas en Euskadi, entre 1984 y 1987 sirvió, cuando aún era teniente, en la comandancia del instituto armado de Guipúzcoa a las órdenes del entonces comandante Enrique Rodríguez Galindo. Eran los llamados años de plomo , cuando los guardias civiles del País Vasco tenían que enterrar casi cada semana a compañeros asesinados por ETA. También fueron los años más negros de la conocida como guerra sucia. En 1985, cuando tenía 24 años, Pérez García (que procedía de los Grupos Antiterroristas Rurales) se vio salpicado por el caso Zabalza -la muerte del supuesto colaborador de ETA Mikel Zabalza, cuyo cadáver apareció flotando en el río Bidasoa- y fue procesado junto a varios compañeros. Según reveló en su día la investigación, veinte agentes del Servicio de Información del cuartel donostiarra de Intxaurrondo hicieron un sorteo para ver quién se «comía el marrón» ante los jueces. Al no ponerse de acuerdo, los mandos terminaron designando a dedo a los candidatos. Uno de los elegidos fue Pérez García, que en la elaboración de la versión oficial de lo ocurrido habría propuesto el túnel de Endarlaza como el lugar idóneo para situar la huida de Zabalza. Pero esa mancha en su historial no empañó una trayectoria plagada de éxitos como miembro de la elite antiterrorista de la Guardia Civil. Además de tener un diploma de Estado Mayor, es uno de los agentes más condecorados y con mayor experiencia en el combate contra ETA. Según fuentes militares, «todo un referente» para quienes ahora se inician en esas tareas. El comandante Pérez García, que se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Bagdad, nació en Toledo en el año 1961. Está casado y tiene tres hijas. Lleva media vida en la Guardia Civil, cuerpo en el que ingresó en 1981, cuando tenía 20 años. Llevaba un mes en Irak, a donde había ido como voluntario para asesorar en labores de seguridad al jefe de la brigada 'Plus Ultra II', el general Fulgencio Coll. Ayer no fue uno de sus días de suerte. Mientras participaba en una operación antiterrorista, en la que era experto, recibió un tiro en la frente. Fue, por segunda vez en su vida, cabeza de turco. Eta vez, de la resistencia iraquí contra la ocupación.

tracking