Diario de León
Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS
León

Creado:

Actualizado:

NO ES ninguna novedad que los propios encargados de buscar las armas de destrucción masiva en Irak afirmen que no las hay. Por mucho que el Gobierno de Bush se empeñe en advertir que todavía es prematuro asegurar que no existen unas armas que fueron utilizadas como argumento principal para la intervención militar que derrocó a Sadam Huseín, lo cierto es que no aparecen. El nuevo encargado de buscarlas, Charles Duelfer, considera que su misión ahora es descubrir cómo se destruyeron. Ayer renunció el anterior responsable, David Kay, y declaró que no cree que hubiera arsenal alguno de armas de destrucción masiva. En fin, nuevos argumentos que desmienten las razones esgrimidas por la administración Bush que intenta involucrar a la ONU en el proceso de reconstrucción de Irak. La oposición demócrata ha denunciado que se trata de una estrategia político-electoral: anunciar la retirada de gran parte de las tropas, menos las necesarias para garantizar la seguridad del petróleo, en plena campaña electoral como golpe de efecto fundamental para lograr la reelección en la Casa Blanca. Sería entonces la ONU la encargada de lidiar con otras elecciones más complicadas, las que exigen ya hasta los líderes chiíes iraquíes más moderados. El problema de la participación de las Naciones Unidas en Irak sigue siendo el mismo, que las condiciones ofrecidas por Washington puedan ser aceptadas por Francia y Rusia, entre otros. Bush tiene que ceder pero hasta unos límites que no se consideren una claudicación mientras que, sobre todo, París pueda preferir no echar una mano electoral a quien le despreció y sigue sosteniendo que «no tiene que pedir permiso a nadie para defender su seguridad». La partida política internacional entra en una fase clave para el más inminente futuro de la estabilidad y seguridad del mundo. Las perspectivas no son tranquilizadoras si hacemos caso de Mohamed El Baradei, responsable de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien advierte de un elevado riesgo de conflicto nuclear en la actualidad. Una opinión pesimista que pone en duda el temple y la inteligencia del ser humano que ha sido capaz de descubrir agua en Marte. Por cierto, ha sido la ciencia europea quien ha realizado el descubrimiento. Una nueva frustración para Bush y su gran proyecto espacial.

tracking