Diario de León

Schröder no oculta su satisfacción al recibir en Berlín al nuevo presidente español en su primera gira a un país europeo

Zapatero elabora con París y Berlín un acuerdo de la ONU para el futuro de Irak

El canciller alemán elogia la defensa que hizo España en la negociación agrícola

Publicado por
eeuropa press | berlín
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno español trabajará junto a Alemania y Francia, dos de los miembros europeos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para lograr una resolución que acelere el traspaso de la soberanía a los iraquíes, según explicaron ayer en rueda de prensa en Berlín el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, y el canciller alemán, Gerhard Schröder. «Estamos en conversaciones intensas con el Gobierno alemán, francés y norteamericano sobre la perspectiva de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pueda adoptar nuevas recomendaciones sobre Irak», destacó Zapatero. El preisdente recalcó que el Gobierno español sigue comprometido con el futuro de Irak, su reconstrucción y democratización y deseó una transferencia «rápida» de la soberanía al pueblo iraquí. Las iniciativas españolas no van a ser «unilaterales» sino «compartidas», especialmente con Alemania, Francia y el resto de socios de la UE. Zapatero dejó clara la voluntad española de no participar en el terreno militar pero sí en el de la cooperación política para acelerar la transferencia de soberanía y la reconstrucción. También se mostró convencido de que el cambio en la actual dirección militar, en manos norteamericanas, es «radicalmente imposible». Por su parte, el canciller Schroeder consideró que lo más importante ahora es apoyar la misión del enviado especial de Naciones Unidas, Lajdar Brahimi, para que sea un éxito y auguró que, «tarde o temprano» habrá una Resolución del Consejo de Seguridad. Apoyó también la opinión de Zapatero de que el debate sobre el texto de la ONU se hará en «estrecha colaboración» entre Alemania y Francia y otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad. «Vamos a trabajar juntos pensando en el Consejo de Seguridad de la ONU y en una UE cada vez más activa en la búsqueda de la paz y la seguridad internacional», resumió el jefe del Ejecutivo español. Schroeder, no ocultó su satisfacción al recibir en Berlín a Zapatero, con quien compareció ante la prensa en la Cancillería Federal tras un breve encuentro y antes de ofrecerle una cena. Schroeder, que como Zapatero se vio obligado a responder una pregunta sobre las «formas» de negociar en Bruselas que se esperan del nuevo Ejecutivo, recordó las recientes negociaciones sobre el capítulo agrario. «Ahí hemos visto bien que el nuevo gobierno español defiende muy bien los intereses españoles y está bien que así sea», subrayó. Pero detrás de esa defensa «legítima» de los intereses españoles dijo ver también una actitud «constructiva» que no se limita a decir siempre que no. «Esto se ha visto muy bien últimamente», recalcó.

tracking