Diario de León

El regreso de las tropas se votará en el Congreso el día 11 aunque no quiera el PP

Publicado por
R. Gorriagán - madrid
León

Creado:

Actualizado:

?odos los grupos del Congreso se mostraron a favor de que la cámara se pronuncie con sus votos antes de futuros envíos de tropas a misiones internacionales, aunque aún queda por debatir si la opinión del Parlamento será vinculante para el Gobierno. Los portavoces del PSOE, CiU, Esquerra Republicana, PNV, IU, Coalición Canaria y Grupo Mixto presentaron ayer por segunda vez la proposición no de ley que avala la orden del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, para la retirada los soldados españoles en Irak, una iniciativa que será votada el 11 de mayo, aunque no quiera el PP. El jefe del Ejecutivo anunció, en el pleno convocado para informar del repliegue del contingente desplazado a Irak, el próximo envío al Congreso de un proyecto de ley para que el Parlamento tenga «una participación real» en las decisiones de enviar tropas a misiones en el extranjero. Una medida que concitó el apoyo expreso de todos los grupos, con la excepción del PP, que fijará su posición una vez que el Gobierno remita el texto a la cámara. Precedente histórico El portavoz socialista, Diego López Garrido, señaló que la votación el próximo 11 de mayo de la proposición que respalda la orden de retirada de Irak sentará «un precedente» para futuras decisiones sobre movimientos internacionales de tropas. El dirigente del partido gubernamental apuntó que «lo que ha pasado» con el envío de la Brigada Plus Ultra a Irak, decidido por el anterior Gobierno de Aznar sin contar con la opinión del Parlamento, no puede «volver a suceder nunca». López Garrido trató, no obstante, de contemporizar con el principal partido de la oposición e invitó al PP a respaldar la proposición no de ley que apoya la orden de Zapatero. Tiene, aseguró, «una magnífica oportunidad de sumarse al consenso».

tracking