Diario de León

El presidente defenderá ante la ONU la retirada de tropas de Irak

Publicado por
B. Celis D'Amico - corresponsal | nueva york
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodriguez Zapatero, intervendrá hoy ante los 191 paises que integran la Asamblea General de las Naciones Unidas, que este año celebra su 59 edición en un clima menos crispado que el de los últimos dos años pero marcado, una vez más, por la guerra de Irak. El gobierno de Jose María Aznar apoyó esa invasión hace un año y medio, sin el beneplácito de la ONU. Catorce meses más tarde, el socialista Zapatero ordenó retirar a las tropas españolas de ese país, lo que provocó un movimien-to en cadena que ha llevado a que otros mandatarios internacionales siguieran su ejemplo ante la falta de seguridad que allí se vive. No hay duda de que Zapatero defenderá su decisión durante su intervención de hoy ante la Asamblea, al igual que el presidente Bush afirmará, una vez más, que gracias a la guerra de Irak «el mundo es hoy un lugar más seguro». Los titulares de los periódicos no parecen decir lo mismo pero el presidente norteamericano, en plena campaña electoral, no está dispuesto a reconocerlo y aunque algunos medios afirmen que llega a la ONU con actitud conciliadora, lo cierto es que su defensa de la invasión de Irak no será sino la reiteración de que o se está con Estados Unidos o contra Estados Unidos, como aseguró días después del 11-S y como ha venido reiterando desde entonces. Zapatero y Bush se verán las caras durante el almuerzo de jefes de Estado que se celebrará hoy junto a Kofi Annan pero no está previsto que manten-gan reuniones bilaterales, aun-que el presidente del Gobierno español sí se encontrará con los presidentes de Andorra, Bolivia, Irak y Afganistán. Además de Bush, a la Asam-blea acudirán también el primer ministro iraquí Iyad Alaui, que se presenta ante la comunidad internacional en medio de las dudas suscitadas sobre si es posible celebrar elecciones en Irak en enero, teniendo en cuenta el estado cercano a la guerra civil que se vive en algunas zonas del país. En declaraciones a la cadena ABC , Alaui pidió a la comunidad internacional que «envie más tropas en lugar de cuestionar-nos continuamente», dijo. La ONU también se centrará durante esta semana en discutir la anunciada reforma del Consejo de Seguridad. La posición española defiende la ampliación del principal órgano decisorio del Consejo, aunque no quiere más miembros con derecho de veto.

tracking