Diario de León

El rehén británico pide a Blair en un vídeo que le ayude a salvar la vida

Publicado por
efe | dubai

Creado:

Actualizado:

Un rehén británico al que sus captores en Irak amenazan con matarle ha hecho un llamamiento al gobierno de su país para que ayude a salvarle la vida. En un video aparecido ayer en una página islamista de Internet, Kenneth Bigley, de 62 años, imploró al primer ministro británico, Tony Blair, que le salve la vida y que se ponga en libertad a todas las prisioneras iraquíes. «Necesito su ayuda, (señor Blair), porque usted es la única persona que puede hacerlo», manifiesta el secuestrado británico. «Esta es posiblemente mi última oportunidad», dice Bigley en la grabación, en la que añade que «no quiero morir». Terroristas del grupo «Tahuhid Ual Yihad» (Monoteísmo y Guerra Santa), que esta semana decapitaron a dos norteamericanos, amenazan también con matar a Bigley si no se ponen en libertad a presas iraquíes. Los dos estadounidenses, Jack Hensley y Eugene Amstrong, fueron secuestrados junto con el británico el pasado jueves. En una grabación difundida el sábado por el canal de televisión qatarí Al Yazira, el grupo radical se responsabilizaba del secuestro de los tres occidentales y advertía de que si en 48 horas no se liberaba a todas las mujeres recluidas en las cárceles iraquíes, los tres rehenes serían asesinados. Cumplido el plazo, un vídeo difundido por internet anunciaba la decapitación de Amstrong y daba veinticuatro horas a Estados Unidos para que cumpliera con sus exigencias. El pasado martes el mismo portal de internet mostraba un comunicado en el que se informaba de la muerte del segundo rehén estadounidense. El ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, dijo ayer que entiende que la familia de Ken Bigley «se prepare para lo peor». Straw afirmó que desde el Gobierno se esta haciendo todo lo posible para liberar al rehén británico. Straw aseguró que desde el Gobierno «hacemos todo lo que podemos para asegurar su puesta en libertad», aunque el Ejecutivo británico recordó que no negocia con terroristas. Además, según Straw, sería aventurado tener muchas expectativas positivas. La Embajada de EE.UU. en Bagdad negó ayer la inminente liberación de presas iraquíes bajo custodia del Ejército norteamericano en Irak, al contrario de lo que habían asegurado fuentes oficiales iraquíes. Un portavoz del Ministerio de Justicia de Irak anunció ayer por la mañana la posible liberación de Rihab Taha, más conocida como «Doctora Germen», una de las dos mujeres detenidas en Irak en relación con los programas de armamento de Sadam Husein. Este anuncio fue interpretado como una medida para salvar la vida al rehén británico. El grupo «Tauhid ual Yihad», cuyo dirigente principal es el terrorista jordano Abu Musab al Zarqaui, vinculado a Al Qaida, es acusado por EE.UU de la mayoría de los secuestros y asesinatos de occidentales, así como de numerosos atentados terroristas y ataques contra la Fuerza Multinacional y los cuerpos de seguridad iraquíes. «Necesito su ayuda, (señor Blair), porque usted es la única persona que puede hacerlo. Esta es posiblemente mi última oportunidad» KENNETH BIGLEY Rehén británico

tracking