Diario de León

La operación Días de Penitencia lleva ya 69 víctimas, tras la muerte ayer de nueve palestinos

Sharón continuará atacando Gaza mientras crea que sigue el peligro

La Liga Árabe pide la intervención de la ONU mientras la ANP critica la indiferencia internacional

Publicado por
agencias | jerusalén
León

Creado:

Actualizado:

No habrá tregua. El primer ministro israelí, Ariel Sharón, dijo ayer a la emisora militar que el Ejército permanecerá en el norte de Gaza mientras persista la amenaza de los cohetes. «Creo que la operación avanza de forma satisfactoria. Las fuerzas actúan de forma profesional y efectiva, pero no se trata de una operación corta y deberán permanecer allí mientras la amenaza no desaparezca», afirmó el primer ministro israelí. El Gobierno de la ANP denunció ayer la indiferencia de la comunidad internacional ante la última ofensiva de Israel en Gaza, mientras el Parlamento palestino exhortó a las milicias a dejar de lanzar sus cohetes contra objetivos israelíes para no dar excusas a Israel. «La falta de acción por parte de los países del mundo permite a Sharón continuar con su operación y hacer lo que le venga en gana», afirmó el ministro de la ANP para las Negociaciones, Saeb Erekat. «Esto -advirtió- llevará a un agravamiento de la situación y a una masacre de la población palestina». Quinto día de la ofensiva Ayer, quinto día de la ofensiva israelí «Días de Penitencia», han muerto otros nueve palestinos, lo que eleva el balance general de víctimas a 69 muertos y más de 250 heridos. Tres de los muertos de la jornada son milicianos contra los que un helicóptero disparó dos cohetes en la localidad de Beit Hanún, después de que lanzaran un cohete Kassam contra el territorio israelí, que cayó en una zona deshabitada. Los tres milicianos huían en un carromato tirado por un burro cuando les alcanzó el cohete. Las otras cinco víctimas son dos milicianos y dos civiles abatidos al este del campo de refugiados de Yabalia, principal blanco de la ofensiva israelí, así como un palestino abatido desde un helicóptero. Fuentes palestinas dijeron que el helicóptero israelí disparó contra un grupo de civiles, y el Ejército que lo hizo contra un individuo armado. Finalmente, un niño de trece años murió ayer al recibir un disparo en el pecho en el campamento de regugiados de Yabala. Para tratar de frenar a Israel, la ANP ha lanzado una campaña diplomática en la que exige una rápida intervención de los gobiernos y de los organismos internacionales para poner fin a la «masacre de palestinos». El ministro de Exteriores de la ANP, Nabil Shaat, habló ayer con sus colegas de la UE para pedirles que actúen y frenen a Israel. Aunque dijo haber encontrado su «comprensión», Shaat lamentó que los países europeos no den pasos concretos para obligar a Israel a cesar su ofensiva: «La comunidad internacional se contenta por ahora con condenar, pero no hace lo suficiente para poner fin a la ofensiva israelí». Shaat también telefoneó a sus colegas de Jordania y Egipto, y pidió la intervención del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Jordania y Kuwait criticaron con dureza a Sharón denunciando su «arrogancia» y condenando sus «acciones criminales», las mismas por las que la Liga Árabe pidió a la ONU que intervenga de urgencia para que cese la violencia israelí contra el pueblo palestino en la franja de Gaza. Asimismo, se pidió al Cuarteto «intervenir rápida y efectivamente para parar la agresión israelí».

tracking