Diario de León

Dio el portazo el día que Bush y Blair dijeron que la muerte de Arafat abría «una gran oportunidad»

Powell se niega a seguir con Bush y abandona la diplomacia americana

Condoleezza Rice se perfila como su sustituta aunque ella aspira a dirigir el Pentágono

Publicado por
Mercedes Gallego - washington
León

Creado:

Actualizado:

Desde el día en que ocupó el cargo de secretario de Estado, la dimisión de Colin Powell se convirtió en una crónica anunciada a juzgar por las obvias diferencias con los halcones neoconservadores que lideraban el Gobierno d George W. Bush, pero el momento en el que se ha producido ha reavivado aún más la sospecha de que éstos no piensan ceder el timón de la política exterior. La noticia se ha hecho realidad el mismo día en que se anunciaba el viaje de Powell a Oriente Próximoo, donde la muerte del presidente palestino Yaser Arafat abre «una gran oportunidad» para retomar las negociaciones de paz, como dijo el presidente estadounidense tras reunirse el viernes con su homólogo británico. Ése es el momento en el que aparentemente se produjo el portazo de Powell. Él mismo dijo ayer por la mañana a sus colaboradores que fue ese viernes por la tarde cuando presentó su dimisión, y la Casa Blanca ha confirmado que se produjo después de la conferencia de prensa entre ambos mandatarios. El portavoz Scott McClelland se mostró a todas luces incómodo al responder las preguntas de la prensa. «Ha dimitido por sus propias razones», dijo, para acabar con un «si tienen más preguntas, diríjanselas a él». Un fiel soldado Carece de sentido restar poder al jefe de la diplomacia estadounidense al mismo tiempo que se le envía a negociar un aspecto clave de la política mundial al que el propio Bush ha prometido dedicarse los próximos cuatro años, aunque Powell insista en que su actuación no se verá mermada porque «sigo siendo el secretario de Estado». La realidad es que el anuncio de la Casa Blanca se hizo después de que la noticia hubiera saltado a todo el planeta a través de las agencias de prensa, que recogieron lo que había comunicado al personal del Departamento de Estado, como era de esperar. Este desajuste es particularmente sorprendente en un ex general en cuya trayectoria política ha demostrado ser un fiel soldado del presidente, incluso cuando éste ha desmerecido sus opiniones. Powell, apreciado por demócratas y republicanos así como por sus homólogos de casi todo el mundo, llegó incluso a jugarse su reputación al asistir a Naciones Unidas para exponer las pruebas de que Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva, algo que resultó falso. La candidata más probable es la actual asesora de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice.

tracking