Diario de León

Bancos, compañías petroleras y grupos farmacéuticos premiados en Irak hacen donaciones

La faraónica jura de Bush desata duras críticas en Estados Unidos

Los invitados al baile de gala en Washington deben ir con esmoquin y botas tejanas

Publicado por
Óscar Santamaría - corresponsal | washington
León

Creado:

Actualizado:

Perseguido por la polémica, George W. Bush no se ha librado de ella ni siquiera en la que él mismo ha calificado como «fiesta de la democracia»: la ceremonia de su segunda toma de posesión como presidente de Estados Unidos que, con Irak como telón de fondo, será la más cara de la historia. Los críticos argumentan que el despilfarro de 40 millones de dólares (30,5 millones de euros) en tres días de actos, incluyendo un baile con «esmoquin y botas tejanas», son impropias de «tiempos de guerra». Los actos comienzan hoy y culminarán el jueves con el juramento, en un Washington blindado como nunca (es la primera investidura desde el 11-S). Bajo el lema de «Celebrando la libertad y honrando al Ejército», los festejos incluirán numerosos eventos en los que los protagonistas serán los soldados destinados en Irak y Afganistán. «El tono de la ceremonia mostrará nuestra gratitud hacia aquellos que protegen los ideales que hacen tan grande a nuestro país», señaló la presidenta del comité organizador, Jeanne L. Phillips. Donaciones Pero a pesar de la intención de la Casa Blanca, muchas son las voces críticas que consideran los festejos un derroche cuando sus hombres mueren a diario en Irak. Unos han recomendado destinar el millonario presupuesto a las víctimas del tsunami, otros, como el congresista demócrata Anthony Weiner, comprar material y enviarlo a las tropas desplegadas en el país árabe, que se han quejado de tener que proteger a sus hombres con chatarra. Para algunos, ese alto precio y el clima de festejos no son adecuados cuando miles de personas sufren en los países afectados por el maremoto en Asia y en Irak siguen muriendo soldados estadounidenses. «Habría esperado que siguiesen la tradición de los presidentes Wilson y Roosevelt que, en tiempos de guerra, tuvieron celebraciones muy modestas», dijo el congresista demócrata Robert Menéndez. Wilson fue presidente de 1913 a 1921, durante la Primera Guerra Mundial, y Roosevelt de 1933 a 1945, durante la Segunda. Desde el Gobierno se insiste en que la casi totalidad de los 40 millones de dólares serán cubiertos con la venta de souvernirs y las generosas donaciones de particulares y empresas -como bancos, compañías petroleras y grupos farmacéuticos (entre ellos Farmer, uno de los beneficiarios de una reciente ley que alivia las normas anticontaminación). También gracias a los «paquetes» que, con un precio de entre 100.000 y 250.000 dólares, dan derecho a asistir en primera fila a las decenas de actos programados -como el concierto «joven» al que acudirán esta noche las hijas gemelas de Bush- y cenar en exclusiva con el presidente y su esposa y el matrimonio Cheney. A los 40 millones hay que sumar otro 17 millones del dispositivo de seguridad sin precedentes. El alcalde de Washington, Anthony Williams, ha protestado por el hecho de que la ciudad sea quien tenga que hacerse cargo del coste. Barreras de cemento para impedir coches bomba, perros adiestrados en detectar explosivos, francotiradores en las azoteas, edificios sellados, exhaustivos registros personales y un espacio aéreo restringido y vigilado por cazas y helicópteros Black Hawk, serán algunas de las visibles medidas con las que se encontrarán las más de 500.000 personas que se esperan que acudan a los actos.

tracking