Diario de León

Las fuerzas palestinas de seguridad se despliegan en la franja que hasta hoy controlaba Israel

El Ejército israelí cesa las incursiones en Gaza y reduce los ataques a Cisjordania

El ministro de Defensa israelí y el representante de la Autoridad Palestina se reúnen hoy

Las fuerzas palestinas se desplegaron ayer por la franja de Gaza

Las fuerzas palestinas se desplegaron ayer por la franja de Gaza

Publicado por
efe | jerusalén

Creado:

Actualizado:

El ministro israelí de Defensa, Shaúl Mofaz, ha ordenado al Ejército que cese las incursiones en la franja de Gaza, donde están desplegadas ahora las fuerzas palestinas de seguridad, y que las reduzca en Cisjordania. No obstante, fuentes militares informaron de que en Cisjordania el Ejército continuará con sus operaciones contra miembros de la resistencia palestina. A partir de ahora, en Gaza, con el anuncio sobre la suspensión de las incursiones, la función del Ejército israelí se reduce ahora a vigilar y defender a unos 8.000 colonos en los 21 asentamientos judíos ubicados en ese territorio. En cuanto a los asesinatos selectivos de activistas palestinos sólo podrán ser llevados a cabo con expresa autorización del jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, general Moshé Yaalón. Por otro lado, el Ejército ha recibido la orden de levantar las restricciones que dificultan el movimiento de la población palestina en las carreteras de Cisjordania, donde las tropas israelíes tienen cercadas las ciudades mediante cientos de barreras y puestos de control. Asimismo, Mofaz tiene previsto ordenar la próxima semana la reapertura de todos los pasos fronterizos en Gaza, actualmente cerrados, para el tránsito de los palestinos, entre ellos el de Erez, en el norte, en la frontera con Israel, que sirve habitualmente a miles de obreros que trabajan en este país, y a comerciantes de esa zona. Los otros pasos son, en el sur, el de Rafah, en la frontera con Egipto, por donde suele transcurrir el tránsito de los palestinos que viajan a ese país desde Gaza, y el de Karni, en el centro, que sirve para el intercambio comercial con Israel. El coronel Mohamed Dahlán, que participa en las conversaciones con Israel en representación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), afirmó su satisfacción con las órdenes emitidas por Mofaz, que consideró como una demostración de «seriedad». Mofaz y Dahlán se reunirán esta noche en un hotel de Tel Aviv para tratar la retirada de Israel de cinco ciudades cisjordanias que se encuentran bajo control del Ejército israelí desde abril del 2003. Asimismo, ambos tratarán el levantamiento de las restricciones de movimientos impuestas por Israel a los palestinos de Cisjordania y la entrada en Israel de trabajadores palestinos de la franja de Gaza. A pesar de que Israel se ha negado a negociar un alto el fuego con las facciones armadas palestinas y a aceptar las condiciones impuestas por ellas, las medidas de a ayer son de hecho una respuesta al acuerdo de mantener la calma, alcanzado por el primer ministro palestino, Mahmud Abbás (Abú Mazen), en sus conversaciones la semana pasada en Gaza con los dirigentes de esos grupos. Los facciones armadas palestinas exigen que Israel cese sus agresiones contra los palestinos.

tracking