Diario de León

Los últimos sondeos coinciden en que un 53% se pronunciarán contra la Carta Magna europea

El no a la Constitución se afianza en Francia a una semana del referéndum

Chirac intentará llamar a sus compatriotas a la responsabilidad el jueves en un discurso

Un hombre pega un cartel a favor del «no»

Un hombre pega un cartel a favor del «no»

Publicado por
Esperanza Suárez - corresponsal | parís
León

Creado:

Actualizado:

El avance del «no» continúa su progresión imparable y las últimas encuestas coinciden en situarlo en el 53% de los electores. El presidente Jacques Chirac se dirigirá el jueves a los franceses sin querer «dramatizar» pero sí para llamarles a la responsabilidad y «subrayar lo que está en juego para el futuro de Francia y Europa», según el palacio del Elíseo. La encuesta que publicó ayer Liberation y la que hoy saca a la luz Le Figaro ofrecen el mismo resultado. El instituto Ipsos, responsable de la segunda, reconoce la «incontestable» dinámica del «no», que avanza seis puntos en sus sondeos desde principios de mayo. Ipsos atribuye esta tendencia a una «mezcla explosiva de la impopularidad creciente del poder, los efectos del lunes de Pentecostés y la eficacia de los argumentos» de los que rechazan la carta magna. Casi la mitad de los franceses están además convencidos de que el «no» será mayoritario y no tendrá consecuencias de gravedad. El instituto de opinión pronostica una participación masiva el próximo domingo en las urnas, que podría alcanzar al 71% como ocurriera en 1992 con el Tratado de Maastricht. Le Figaro publicó ayer un artículo en el que el presidente del gobierno español define a Francia como «la madre fundadora de la Europa Unida». Rodríguez Zapatero pide un rotundo «oui» , lo que esperan los españoles y el resto de europeos porque «Francia tiene que seguir estando» en los procesos de la construcción europea. La intervención de Jacques Chirac irá en este mismo sentido. Podrán ofrecerla en directo todas las radios y televisiones que lo deseen porque será un mensaje institucional destinado a «aclarar la elección de los franceses» y el último del presidente de la república antes de la cita con las urnas. En su ayuda acuden el resto de dirigentes del partido, aunque no se encuentren en su mejor momento. El primer ministro Jean Pierre Raffarin, en sus momentos más bajos de popularidad, acudió anoche al Futuroscope de Poitiers junto al aspirante Nicolas Sarkozy, que este fin de semana desató todo tipo de especulaciones al anular en el último minuto una intervención en televisión alegando «fatiga». Todo parece indicar que los problemas del presidente del partido presidencial son de carácter conyugal y no un desmarque de las tesis oficiales.

tracking