Diario de León

El líder británico avisa que recurrirá al veto si no hay acuerdo en el próximo Consejo Europeo

Blair negociará el «cheque británico» sólo si se revisan los fondos de la UE

Acusa a Francia y Alemania de «intentar ocultar los problemas de la Unión»

Blair y el presidente de la Eurocámara, el español Josep Borrell, ayer en Downing Street

Blair y el presidente de la Eurocámara, el español Josep Borrell, ayer en Downing Street

Publicado por
Imanol Allende - corresponsal | londres
León

Creado:

Actualizado:

La petición de Francia y Alemania al Reino Unido para que haga un gesto de solidaridad y acepte negociar el llamado «cheque británico», que obstaculiza un acuerdo sobre los presupuestos comunitarios en el próximo Consejo Europeo, es condicionada por Londres a una revisión de los fondos la Unión. Tras su encuentro con el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, Tony Blair se mostró ayer dispuesto a negociar la compensación que recibe su país de Bruselas, pero a cambio de realizar «una revisión fundamental de cómo Europa gasta su dinero». Los periódicos euroescépticos como The Evening Standard , calificaban de manera exagerada las diferencias de Gerhard Schröder y Jacques Chirac con el premier británico. «La discusión diplomática más agria de los últimos años», decía el rotativo vespertino. El jueves, los líderes francés y alemán pidieron a Londres que aceptara la propuesta de congelar el «cheque británico» a su actual nivel de unos 4.600 millones de euros. El «cheque» no es otra cosa que la devolución que negoció en 1984 Margaret Thatcher a manera de compensación a la elevada aportación de su país al presupuesto comunitario. Blair recordó ayer que de no haber existido esta devolución, la aportación británica hubiera sido quince veces superior a la de Francia. La reacción de Blair y de su ministro de Economía, Gordon Brown, fue dura. Ambos acusaron a Chirac y Schröder de «vivir en el pasado» y de «intentar ocultar los verdaderos problemas de Europa». Blair insistió que «el cheque existe por un motivo, corregir lo que, de otra manera, sería una distribución del dinero europeo bastante injusta», y agregó que «no puede mantenerse una situación en la que el Reino Unido que ya paga incluso con cheque mucho más que otros países europeos», recordando que ha sido dos veces y media superior a la de Francia en la última década. Blair rizó el rizo cuando lanzó una propuesta sobre la mesa de las negociaciones. Dijo que negociará el cheque si Francia cedía en su negativa a reformar la costosa Política Agrícola Común. D ijo que «la injusticia se debe a que el 40% del presupuesto europeo todavía se concentra en la agricultura, lo que sólo afecta a un 5% de la población y representa sólo el 2% del PIB .

tracking