Diario de León

La grave crisis no impide que los eurodiputados se suban el sueldo

Publicado por
Domingos Sampedro - corresponsal | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

El contexto de crisis profunda que vive la Unión Europea (UE) no impidió ayer que una clara mayoría de eurodiputados se mostrase de acuerdo en aprobar para sí mismos un salario mensual de 7.000 euros, más del doble de lo que perciben de momento los 54 representantes españoles en la Cámara de Estrasburgo. El pleno del Parlamento Europeo votará hoy el llamado estatuto del eurodiputado, una iniciativa que se ha sido debatida, bloqueada y retocada en los últimos 25 años, pero que puede ver definitivamente la luz cuando el proyecto europeo atraviesa por una de sus peores crisis de identidad. «Lo que van a aprobar entrará en la historia de la UE como un clavo en nuestro propio ataúd», advirtió el diputado austríaco Hans-Peter Martin, un huido del Grupo Socialista que milita por una Europa más transparente y cercana al ciudadano. Pero lo cierto es que en torno al nuevo estatuto se ha creado un amplio consenso político de populares, socialistas, liberales y verdes que permitirá fijar un salario bruto mensual de 7.000 euros para los eurodiptuados, independiente de su nacionalidad. De esta forma se armoniza una remuneración que oscilaba entre los 761 euros de los eurodiptuados húngaros a los 12.000 euros que cobraban cada mes los electos italianos. Para el caso de los españoles, el estatuto nuevo duplicará los 2.600 euros que venían cobrando ahora.

tracking