Diario de León

Nadie sabe el número de cadáveres que aún permanecen entre el amasijo de hierros de vagones a 30 metros bajo tierra

Cientos de familias de las víctimas de Londres están pendientes de los forenses

Dos días después de los atentados no se ha identificado ni uno sólo de los 49 cadáveres hallados

Una de las escasas imágenes filtradas de vagones del metro de Londres en los que explotó una bomba

Una de las escasas imágenes filtradas de vagones del metro de Londres en los que explotó una bomba

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Dos días después de los atentados, no se ha identificado ni uno sólo de los 49 cadáveres rescatados, ni se sabe cuántas víctimas mortales se produjeron en las cuatro explosiones registradas el 7-J en Londres. De hecho, los servicios de rescate ni siquiera han logrado llegar a los vagones que resultaron afectados en los túneles más profundos de la estación de King's Cross. La desesperación de los cientos de familiares de personas de las que no saben nada desde las primeras horas del pasado jueves es tan enorme que el centro coordinador de Scotland Yard ya ha recibido 120.000 llamadas. Scotland Yard anunció ayer la apertura de un centro de asistencia a familiares y amigos durante las 24 horas del día. La prensa británica muestra los retratos de los desaparecidos ese día en Londres, y sobre todo en King's Cross, lugar que se ha erigido en centro de las ofrendas como ocurrió en Madrid en Atocha. En esta estación cuelgan las fotos de hijos, padres, hermanos y amigos que no se consigue localizar. En King's Cross se amontonan además numerosos ramos de flores, algunos con mensajes. En uno de ellos se puede leer: «Madrid con vosotros». Las mismas escenas se repiten en las otras dos estaciones del metro objetivos de los ataques terroristas, así como en los hospitales en los que han quedado ingresados los heridos. Muchos de éstos tienen el rostro desfigurado, con grandes quemaduras, lo que hace muy difícil su reconocimiento. El consejo: esperar De los 69 heridos que permanecen hospitalizados, quince continúan en estado crítico. El detective de Scotland Yard, Jim Dickie, indicó durante una rueda de prensa que la identificación forense -que tenía previsto iniciarse ayer por la tarde- no sólo será di-fícil sino también «horrible». «La mayoría de las víctimas sufrieron traumas intensos y por eso quiero decir que hay tantos torsos como miembros amputados». Dickie añadió que la policía ha intentado recoger muestras dentales y de cabello de las casas de los desapareci-os con el consentimiento de los familiares para la identificación de los restos humanos recogidos mediante análisis de ADN. Oficialmente se habla de 25 desaparecidos pero en realidad nadie sabe el número de cadáveres que aún permanecen entre el amasijo de hierros de los vagones situados a 30 metros bajo tierra entre King's Cross y Russell Square. Las labores de rescate tuvieron que ser suspendidas un tiempo debido a la contaminación del aire y el calor extremo en el lugar donde se encuentran los restos de los vagones. Además los túneles estaban muy afectados por la explosión. «Entendemos que la policía tiene una labor que realizar, pero es angustioso sentarnos a esperar, como nos han aconsejado», dice los familiares.

tracking