Diario de León

Manifestantes musulmanes matan a quince personas en Nigeria y queman once iglesias

Dimite el ministro italiano que lució a Mahoma en una camiseta

Libia cesa al responsable del Interior tras la revuelta que dejó once muertos

Publicado por
Íñigo Domínguez - roma
León

Creado:

Actualizado:

El coqueteo electoralista con la polémica de las viñetas de Mahoma practicado en la últi-ma semana por la Liga Norte, formación separatista y xenó-foba del Gobierno italiano, ha acabado por estallarle en las manos a Silvio Berlusconi en plena campaña para las genera-les de dentro de dos meses. Roberto Calderoli, ministro de Reformas de este partido, que se ha paseado estos días con una camiseta que reproducía las caricaturas, se vio forzado a dimitir ayer después de casi 24 horas de presiones de Gobierno y oposición. Su famosa camiseta sirvió de pretexto el viernes para una violenta protesta contra el consulado italiano en la ciudad libia de Bengasi, con el resultado de once muertos y 35 heridos. Los disturbios alcanzaron la categoría de conflicto diplo-mático, porque Libia exigió disculpas por las ofensas al islam y consideró a Calderoli «responsable» de lo ocurrido, aunque por su parte cesó al ministro de Interior, Nasr Ma-brouk, y a los responsables de seguridad de Bengasi. Berlusconi y Gadafi zanjaron el asunto al final de la jornada con una «amigable» conversa-ción telefónica. No obstante, al margen de la fachada oficial, los medios italianos aseguraban ayer que la movilización no fue precisamente espontánea en un régimen como el libio, que suele explotar el resentimiento histórico contra Italia por su pasado colonial. Por ejemplo, horas antes de los incidentes, el presidente del Parlamento libio pronunció un incendiario discurso contra Italia y Calderoli. El ministro de Reformas, la cartera emblemática de la Liga Norte dedicada a los cambios federales, abandonó su cargo a regañadientes y sin muestras de arrepentimiento. «¿Está de broma? Los atentados han comenzado mucho antes que cualquier camiseta», respondía la misma noche de los incidentes a la pregunta de si sentía remordimientos. Tras una oleada de peticiones de dimisión, incluidos sus socios de gobierno y varios obispos, hizo pública su decisión con una nota agria: «En los últimos días he expresado a mi modo mi solidaridad con todos los que han sido golpeados por la violencia del fanatismo religioso, pero no ha sido mi intención ofender la religión musulmana. No quiero consentir más esta vergonzosa instrumentalización contra mí y contra la Liga Norte». En su opinión, está en marcha «un ataque a Occidente» y él seguirá su «batalla». Su colega de partido Roberto Castelli, ministro de Justicia, corroboró que la renuncia «es una acto de responsabilidad, no una rendición». Quema de iglesias Ayer continuaron las manifes-taciones en varios países por la publicación de las caricaturas de Mahoma. En la protesta en la ciudad nigeriana de Maidu-guri, los manifestantes mata-ron al menos a 15 personas y quemaron once iglesias, según un portavoz de la policía. Varios testigos afirmaron que los manifestantes se volvieron contra la minoría cristiana, quemando comercios e iglesias, después de que la policía dispersara la manifestación. Se ha ordenado el toque de queda. En Londres, miles de mu-sulmanes se manifestaron por tercera semana consecutiva, y en Montpellier (Francia), unas 2.000 personas recorrieron las calles convocadas por una veintena de organizaciones musulmanas. El caricaturista danés Kurt Westergaard, cuyo dibujo de Mahoma con una bomba en el turbante ha provocado fuertes protestas, dijo ayer que no se arrepiente de haberla realizado. Westergaard afirmó que se ha-bía inspirado en el «terrorismo, que obtiene sus municiones es-pirituales del islam». Precisamente, la prensa india recogía ayer que un ministro del estado de Uttar Pradesh (norte), Mohammed Yaqub Qureshi, ha ofrecido una recompensa de 11,5 millones de dólares por la decapitación de cualquiera de los caricaturistas que realizaron los polémicos dibujos del profeta. «Dibujar una caricatura del profeta es blasfemo y los musulmanes no tolerarán ese insulto», afirmó Yaqub en un discurso ante la multitud. «No quiero consentir más esta vergonzosa instrumentalización contra mí y contra la Liga Norte» ROBERTO CALDEROLI Ministro de la Liga Norte

tracking