Diario de León

El director de Política Exterior de la UE afirma que Washington «respeta la soberanía de los países»

Solana confía en EE.UU. y cree que no hubo ni prisiones ni vuelos de la CIA

Reconoce el «dilema» de los Gobiernos entre justicia y seguridad en la lucha antiterrorista

Javier Solana gesticula antes de su comparecencia ante la comisión especial de la Eurocámara

Javier Solana gesticula antes de su comparecencia ante la comisión especial de la Eurocámara

Publicado por
agencias | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, afirmó ayer ante el Parlamento Europeo que no tiene constancia de que la CIA haya cometido secuestros o tenga centros de detención en Europa. Solana dijo situarse entre los «líderes» europeos que confían en «las garantías» ofrecidas por Estados Unidos, que niegan la existencia de prisiones o vuelos secretos. Solana explicó que «desde principios de este año, la UE ha intensificado su diálogo con EE.UU. sobre este tema», en referencia a la respuesta que dio la secretaria de Estado estadounidense, Condolezza Rice, a la carta de la UE, fechada en diciembre, en la que pidió «aclaraciones de las prisiones de Estados Unidos». La respuesta, indicó Solana, fue que «Estados Unidos respeta la soberanía de los países y no ha transportado detenidos de un país a otro para someterles a tortura». Solana insistió en las garantías que ha ofrecido Washington desde que se conocieron las presuntas ilegalidades de la CIA y señaló que «a finales de 2005, el Congreso de Estados Unidos prohibió con una gran mayoría no sólo la tortura, también el trato inhumano o degradante». Además, recordó que, desde su cargo, «ha instado a Estados Unidos en diferentes ocasiones» que garantice la protección de los derechos humanos, para lo que citó como caso más paradigmático la prisión de Guantánamo. Por ello, Solana insistió en el valor que tiene en la UE el respeto de los derechos humanos, de la ley internacional y de la democracia como sistema político, ideas que también comparte con EE.UU., particularmente en la lucha contra el terrorismo. Un «dilema» No obstante, reconoció la existencia que la amenaza terrorista plantea un «dilema». «Los gobiernos a veces tienen buenas razones para creer de alguien que es un terrorista peligroso, pero puede que aún no tengan las pruebas necesarias para un Tribunal. Dejarle en libertad pondría muchas vidas en riesgo, mientras que detenerle indefinidamente atentaría contra nuestras tradiciones judiciales», explicó Solana. La respuesta al dilema, dijo Solana, es «difícil», pero el objetivo «debe siempre garantizar una supervisión judicial adecuada y preservar nuestros principios legales centrales». «Las libertades están en el centro del sistema jurídico y no son negociables, incluidos el derecho a la dignidad humana, la integridad física, la prohibición de la tortura y otros tratos degradantes», señaló. «Cualquier ataque a los derechos humanos nos debilita, respetarlos es vital en la lucha contra el terrorismo» JAVIER SOLANA Director de Política Exterior de la UE

tracking