Diario de León

Cadena perpetua por asesinatopara el caníbal de Rotemburgo

Publicado por
colpisa | berlín

Creado:

Actualizado:

El técnico informático Armin Weiwes, más conocido como el caníbal de Rotemburgo, fue condenado ayer a cadena perpetua por una corte de Francfort por el asesinato del ingeniero Bernd Juergen Brandes, a quien descuartizó y devoró por impulsos sexuales. Meiwes, de 44 años, había declarado ante los jueces que Brandes, de 43, le pidió, en un último deseo antes de morir, que lo matara. El macabro acto fue perpetrado durante la noche del 9 al 10 de marzo de 2001 en la casa de Meiwes, en la localidad de Rotemburgo. Este es el segundo juicio que afrontó el caníbal de Rotemburgo, quien ya fue condenado en enero de 2004 a ocho años y medio de prisión por homicidio a petición de la víctima, sentencia que fue apelada por el fiscal por considerarla demasiado benevolente. La Corte Suprema Federal de Justicia de Alemania siguió la argumentación del fiscal y ordenó en 2005 un nuevo juicio, por entender que en el primero, la corte de Kassel no había tenido en cuenta varios indicios agravantes del caso. La acusación reclamó cadena perpetua para el caníbal de Rotemburgo, por asesinato con agravantes, por lo que probablemente Meiwes no pueda salir de la cárcel a los 15 años de cumplir condena, tiempo máximo que pasan los procesados entre rejas aún cuando sean condenado a prisión de por vida. Impulsos sexuales Los magistrados de la Audiencia Provincial de Francfort están convencidos de que Meiwes actuó por impulsos sexuales. El fiscal argumentó que el «caníbal» se imaginaba estar produciendo una «película espectacular» para satisfacer sus instintos sexuales posteriormente. Dos peritajes psiquiátricos confirmaron que Meiwes padece graves trastornos mentales, pero declarándolo sin embargo jurídicamente imputable. Los abogados defensores de Meiwes argumentaban que su defendido no era culpable de asesinato, sino de «homicidio por encargo», lo que hubiera sido condenado con una pena de cinco años de cárcel como máximo.

tracking