Diario de León

Los pasajeros no podrán llevar en el avión envases de líquidos con más de 100 ml

Publicado por
Juan Oliver - corresponsal | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea prohibirá a los pasajeros de las aerolíneas que operan en la UE portar en mano cualquier envase con más de 100 mililitros de cualquier clase de líquido. Frascos, botes y botellas, ya sean de colonia, leche o alcohol, deberán agruparse todos en una bolsa de plástico transparente de un máximo de un litro de volumen, que podrá ser inspeccionada por el personal de seguridad. Esa es una de las medidas acordadas ayer por el Comité de Seguridad Aérea de la UE que la Comisión Europea quiere poner en marcha a principios de noviembre, para impedir atentados con explosivo líquido como los que planeaba la red terrorista desarticulada este verano en el Reino Unido. Bruselas advierte que los pasajeros deberán quitarse abrigos y chaquetas cuando sean requeridos para ello por el personal de seguridad, y que no se admitirán como equipaje de mano bultos de más de 56 centímetros de largo, 40 de ancho y 25 de profundidad, con algunas excepciones (por ejemplo, instrumentos musicales). Los ordenadores portátiles y aparatos eléctricos de mayor tamaño del equipaje de mano deberán ser retirados de sus bolsas en los controles de seguridad. Análisis técnicos El volumen de 100 mililitros por cada recipiente fue decidido después de que se realizaron análisis técnicos sobre la cantidad de explosivo líquido necesaria para causar daños en un avión, según explicaron fuentes comunitarias. En cambio, las actuales posibilidades de transportar líquidos en el equipaje facturado no sufren modificaciones, ya que los escáneres que vigilan esos bultos son más precisos que las máquinas empleadas en el control de pasajeros y del equipaje de mano. El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, presentará inmediatamente una propuesta a la CE, de forma que el Ejecutivo comunitario pueda aprobarla «la próxima semana».De esta forma, las nuevas reglas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, lo que tendría lugar «a comienzos de noviembre».

tracking