Diario de León

La formación separatista aumenta su electorado

La ultraderecha xenófoba y racista controla el poder municipal en Bélgica

El primer ministro Verhofstadt sufre un fuerte retroceso en ciudades y pueblos

Los príncipes belgas Matilde y Felipe esperan cola para votar

Los príncipes belgas Matilde y Felipe esperan cola para votar

Publicado por
efe | bruselas

Creado:

Actualizado:

Los primeros resultados de las elecciones municipales y provinciales belgas confirmaban al cierre de esta edición el avance de la extrema derecha en Flandes, la caída de los liberales del primer ministro, Guy Verhofstadt, y la ligera erosión de los socialistas en Valonia. Las primeras tendencias del escrutinio mostraban que el separatista y ultraderechista Vlaams Belang (VB) y los cristianodemócratas del CD&V son los grandes ganadores en Flandes. En la mayoría de los municipios donde el VB concurrió, la formación de inclinación xenófoba logró aumentar su electorado en umbrales del 6 al 12 por ciento. El presidente del VB, Frank Vanhecke, aseguró que su partido es el «gran ganador de las elecciones». «En todas las ciudades y en todos los pueblos logramos grandes subidas. Es la decimotercera victoria seguida del VB y tenemos plena confianza para (los comicios legislativos del) 2007», dijo Vanhecke. El otro ganador de las elecciones, el CD&V, vio crecer su electorado entre un 3 y un 8 por ciento en la gran mayoría de los municipios en los que se presentó, según los primeros resultados. Los analistas atribuyen el alza de los cristianodemócratas flamencos al llamado «efecto Leterme», en referencia al presidente de la región de Flandes, que en la actualidad es el político flamenco más popular, y que muchos electores esperan ver en la carrera por las elecciones legislativas del próximo junio. Leterme admitió ayer que el buen resultado del CD&V proporciona un «buen punto de partida» para su partido con vistas a las legislativas, pero se negó a «sacar conclusiones precipitadas» sobre su posible participación. En cuanto al crecimiento de la ultraderecha, Leterme se limitó a decir que será preciso «reflexionar tranquilamente sobre cómo tratar al Vlaams Belang», hasta ahora aislado del poder por el llamado «cordón sanitario» que han fraguado el resto de partidos. Mientras los socialistas flamencos del SPA se mantuvieron estables, los liberales flamencos del VLD y los verdes de Groen sufrieron grandes descensos. El VLD del primer ministro, Guy Verhofstadt, perdió el 6% de los votos en la mayoría de las ciudades y pueblos flamencos, y registró así un penoso precedente para las legislativas de junio, donde aspira a un tercer mandato.

tracking