Diario de León

El empresario ruso dejó un reguero radiactivo en Alemania antes de su entrevista con Litvinenko

La Fiscalía de Hamburgo investiga a Kovtun por si llevó polonio a Londres

La esposa del ex espía muerto responsabiliza a las autoridades rusas de su fallecimiento

El empresario Dimitri Kovtun, a la derecha, es investigado por la Fiscalía

El empresario Dimitri Kovtun, a la derecha, es investigado por la Fiscalía

Publicado por
Enrique Müller - berlín
León

Creado:

Actualizado:

En una decisión que puede dar un vuelco espectacular a las pesquisas que está llevando a cabo Scotland Yard para encontrar a los responsables del asesinato del ex espía ruso, Alexander Litvinenko, la Fiscalía de Hamburgo anunció ayer que había iniciado una investigación para determinar si Dimitri Kovtun puede estar involucrado en el crimen y si el empresario ruso fue el correo que transportó el polonio 210 desde Moscú a Londres. La Fiscalía anunció la medida después de constatar que Kovtun, un empresario ruso que se entrevistó con el ex espía el 1 de noviembre en el bar de un hotel de Londres -donde supuestamente Litvinenko ingirió una dosis mortal de polonio 210- dejó un reguero radiactivo durante los tres días que permaneció en Hamburgo antes de viajar a Londres. Durante una rueda de prensa realizada en la ciudad alemana, las autoridades relacionadas con la investigación revelaron que Kovtun llegó el 28 de octubre a bordo de un avión de la línea rusa Aeroflot y el 1 de noviembre se embarcó a las 06.40 horas en un avión de la compañía German Wings para dirigirse a Londres. Los expertos señalan que Kovtun había dejado rastros de Polonio 210 en varios lugares durante su visita a Hamburgo. La policía informó que había encontrado restos de la peligrosa sustancia radiactiva en el asiento de un coche que recogió a Kovtun en el aeropuerto de esta ciudad y confirmó también que la huella radiactiva encontrada en las viviendas de su ex mujer y de su ex suegra eran de Polonio 210. Kovtun durmió en el sofá de la vivienda de su ex mujer, donde se encontraron «rastros de polonio 210», dijo un experto, presente en la rueda de prensa. La huella radiactiva también fue hallada en una oficina de Extranjería de Hamburgo, que Kovtun visitó el 30 de octubre para realizar un trámite oficial relacionado con su permiso en Alemania. «Esto significa que Dimitri Kovtun tuvo contacto con el Polonio antes de viajar a Hamburgo y Londres», anunció el fiscal Martin Köhnke al dar a conocer la decisión de la justicia de abrir una investigación criminal para determinar si el empresario ruso, además de victima, también está involucrado en el asesinato. Marina Litvinenko, esposa del ex espía ruso asesinado en Londres cree que las autoridades de Moscú fueron responsables de su muerte, pero opina que serán las británicas las que descubran a los autores. Así lo señala en una entrevista en el The Mail on Sunday. «Obviamente no fue el mismo Putin. Creo que pudieron ser las autoridades rusas», puntualiza Marina.

tracking