Diario de León

Le Pen ve presiones de los partidos para que no vaya a las presidenciales

Publicado por
Esperanza Suárez - corresponsal | parís
León

Creado:

Actualizado:

A Jean-Marie Le Pen no le salen las cuentas. El líder del Frente Nacional que aspira a repetir la hazaña que en el 2002 le llevó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, no consigue reunir el preceptivo apoyo de 500 alcaldes para poder concurrir a la Presidencia de la República. El partido de extrema derecha sostiene que su marcador está bloqueado en las 400 promesas de apoyo, y sus dirigentes sostienen que «hay presiones» contra ellos, aunque ignoran si «vienen de la derecha o de la izquierda». Le Pen califica de «arcaico» el sistema que exige que los aspirantes al Elíseo formalicen su inscripción apadrinados por 500 firmas de responsables municipales, algo que reconoce le está resultando hasta el momento «muy difícil». Otros candidatos de partidos minoritarios comparten el pro-blema de Le Pen y acusan al Partido Socialista y a la Unión por un Movimiento Popular (UMP) de presionar a los alcaldes para que sus apoyos sean leales al partido al que pertenecen. Olivier Besancenot, de la LCR, sostiene que «todo ha salido de la consigna transmitida por François Hollande a los cargos locales del PS de reservar su apadrinamiento para Ségolène Royal». El método de presión sería «un chantaje a la subvención». Ampliación de plazo Paradójicamente, la polémica se ha avivado cuando el presidente Chirac y el primer ministro, Dominique Villepin, anunciaron su intención de «ayudar» a los pequeños candidatos ampliando el plazo para la presentación de las firmas. Sólo cinco candidatos afirman contar ya con los 500 padrinos que exige la ley: Nicolas Sarkozy (UMP), Ségolène Royal (PS), François Bayrou (centrista), Marie-George Bouffet (comunista) y Arlette Laguiller (trotskista). Le Pen espera que el apoyo de Bruno Mégret le aporte siete nuevas firmas, «muy poco para enfrentarse con la banda de los cuatro que controlan las firmas». En su último «banquete patriótico», el líder ultraderechista atacó «la espiral demográfica funesta» en la que ha entrado el país y propuso reservar las subvenciones para los niños de demostrado origen francés.

tracking