Diario de León

El arresto de un negro sin billete enel metrodeParísacaba en disturbios

Grupos de incontrolados destrozaron las instalaciones del metro

Grupos de incontrolados destrozaron las instalaciones del metro

Publicado por
Esperanza Suárez - corresponsal | parís
León

Creado:

Actualizado:

Jóvenes y policías volvieron a enfrentarse con violencia en la noche del martes al miércoles en la estación de metro del norte de París, un año después de las manifestaciones contra el Contrato de Primer Empleo (CPE), y año y medio más tarde de los graves disturbios en los barrios de la periferia parisina. Los incidentes, que se saldaron con 9 heridos y 13 detenidos, irrumpieron con fuerza en la campaña electoral. Todo empezó cuando los revisores pidieron el billete a un joven de color. No lo tenía y ante su evidente nerviosismo le exigieron también el documento de identidad. En situación irregular, su reacción fue la agresión, y la respuesta de los agentes de ferrocarril, inmovilizarlo en el suelo con la ayuda de la policía, que no dudó en recurrir a la fuerza. Los gritos atrajeron a los pasajeros que esperaban los trenes de cercanías y la situación empezó a degenerar. Entre 300 y 400 jóvenes increparon a las fuerzas del orden con gritos de «racistas» y «Sarkozy, hipócrita». Llegaron refuerzos antidisturbios y lanzaron gases lacrimógenos. A partir de ese momento empezó una batalla campal que se prolongó hasta la medianoche. Los comerciantes de la estación echaron rápidamente el cierre, pero eso no impidió el pillaje. Algunos fueron detenidos con decenas de prendas deportivas en su poder. Otros utilizaron las mercancías como proyectiles contra los agentes. Cinco de los arrestados son menores y proceden de algunas de las poblaciones donde más coches se quemaron en noviembre del 2005. Varios testigos coinciden en que la protesta estuvo justificada en un principio por la violencia de la actuación policial. Pero después «fue la anarquía», agravada por la llegada de los fotógrafos y las cámaras de televisión.

tracking