Diario de León

La modificación incluye la nacionalización de la industria

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La reforma avanza junto con un programa de nacionalizaciones de industrias estratégicas -petróleo, telecomunicaciones, electricidad- gracias a una ley que en enero le dio plenos poderes para legislar por decreto durante año y medio. En el plano económico propuso al Parlamento una reforma constitucional que elimine «todo tipo de autonomía» del Banco Central y establecer que la reservas internacionales dependa del Presidente. «Las reservas internacionales de la República serán manejadas por el Banco Central, bajo la dirección del presidente, que es el administrador de la hacienda pública nacional», leyó Chávez. Por añadidura, el jefe de Estado establecerá el nivel de «reservas necesarias para la economía nacional» y de «las reservas excedentarias», las cuales se destinarán a otros entes financieros del gobierno para subvencionar proyectos productivos. La Asamblea Nacional bajo control total del oficialismo después de que la oposición boicoteara las elecciones parlamentarias de 2005, tendrá dos años para aprobar definitivamente la reforma.

tracking