Diario de León

Gül tiene que ir a la tercera vuelta para ser presidente de Turquía

1397124194

1397124194

Publicado por
efe | ankara

Creado:

Actualizado:

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdullah Gül, del partido gobernante y pro islamista AKP, fracasó ayer en su nuevo intento de alcanzar la Presidencia del país, al no obtener el apoyo necesario en el Parlamento, y deberá esperar hasta el martes próximo para hacerse con la jefatura del Estado. Gül consiguió 337 votos, 30 menos que la mayoría requerida, mientras que los otros dos candidatos, el nacionalista Sabahattin Cakmakoglu y el socialista Tayfun Icli, lograron tan sólo 71 y 14 apoyos, respectivamente. Con este resultado, Gül deberá esperar a la tercera ronda de votaciones, en la que requerirá sólo de una mayoría absoluta entre los diputados, en vez de dos tercios de respaldos, lo que con seguridad logrará, ya que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) tiene 341 de los 550 parlamentarios. Miedo a la islamización Como en la primera ronda, el 20 de agosto, el principal grupo opositor, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), no participó en la votación como protesta hacia Gül, a quien acusa de querer convertir Turquía en un país islamista. Ahmet Necdet Sezer, actual presidente en funciones y elegido por consenso en 2000, realizó ayer una visita de despedida al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y al Estado Mayor del Ejército. Sezer, defensor a ultranza del secularismo en Turquía, fue el principal opositor al AKP durante sus siete años de mandato, al vetar cientos de iniciativas legales y nombramientos de altos funcionarios públicos por parte de esa formación política. Por eso, los círculos seculares en Turquía veían a Sezer como una especie de «reaseguro» contra la amenaza islamista. Además, el antiguo presidente del Tribunal Constitucional se convirtió en el estadista más popular del país, sobre todo por su modesto estilo de vida y su empeño en presentarse como un ciudadano común. Ahmet Necdet Sezer se negó la semana pasada a aceptar la lista de ministros del nuevo gabinete de Erdogan. La gran incógnita política en Turquía son las futuras relaciones entre Gül como presidente y el Ejército, ya que las Fuerzas Armadas rechazaron en abril pasado abiertamente la candidatura a ese cargo.

tracking