Diario de León

Volvió procedente de Londres para «restaurar el Estado de Derecho» en el país asiático

Musharraf reenvía al exilio al ex primer ministro pakistaní Sharif Para la oposición se trata de un «secuestro a plena luz del día»

A su llegada a Pakistán fue detenido durante varias horas, para luego enviarle a Arabia Saudí

Publicado por
efe | riad efe | lahore

Creado:

Actualizado:

El ex primer ministro paquistaní Nawaz Sharif llegó ayer al aeropuerto de la ciudad saudí de Yeda, en el oeste del reino wahabí, tras ser deportado desde Pakistán, confirmó la televisión Al Arabía . Sharif llegó a Yeda después de que el gobierno de Riad le permitiera volver a esa ciudad, donde había pasado los primeros siete años en el exilio, en virtud de un acuerdo alcanzado en el año 2000 con la mediación de personalidades saudíes y libanesas. Detención en Islamabad Fuentes no oficiales saudíes dijeron que el reino había enviado un avión especial a Islamabad para llevar a Sharif a Yeda después de su detención durante varias horas tras su llegada ayer por la mañana a la capital paquistaní. El jefe de los servicios de Inteligencia saudí, príncipe Megren Bin Abdelaziz, y el diputado libanés Saad Hariri, habían visitado Pakistán hace dos días y aconsejado desde esa capital a Sharif no regresar a Pakistán y a respetar el acuerdo de 2000, según el cual debe permanecer diez años en el exilio. Pese a todo, Sharif volvió ayer a Pakistán procedente de Londres, donde reafirmó en el avión que regresaba para restaurar el Estado de Derecho en el país, donde hay una «guerra entre la democracia y la dictadura». Su vuelta se produjo después de que, el 23 de agosto pasado, el Tribunal Supremo dictaminara, tras un recurso del ex primer ministro, que cualquier paquistaní tiene derecho a vivir en el país y que el ex jefe de gobierno podía regresar. El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, que derrocó en 1999 al gobierno de Sharif en un golpe de estado incruento, ha reiterado en varias ocasiones que no permitiría su regreso a Islamabad. Partidos de la oposición y organizaciones de derechos humanos a lo largo de toda la geografía paquistaní criticaron ayer la decisión del presidente del país, el general Pervez Musharraf, de deportar al ex primer ministro Nawaz Sharif a su llegada al aeropuerto de Islamabad. «Sharif podría haber sido arrestado por los cargos que el Gobierno quisiera perseguir. Sin embargo, como los días del régimen de Musharraf están contados, se ha atrevido a llegar hasta el final y desacatar al Tribunal Supremo», aseguró Asma Jahangir, una de las caras más visibles de la oposición al general Musharraf, tachó la deportación de Sharif de «secuestro a plena luz del día», y sugirió que la Justicia persiga penalmente al Gobierno.

tracking