Diario de León

La UDC aumentó en seis los escaños en la Cámara Baja al conseguir un 29% de los votos

La ultraderecha suiza sale reforzadatras volver a ganar en laslegislativas

El tipo de gobierno donde se reparten los ministerios entre derecha e izquierda podría cambiarse En

WOLFGANG  RATTAY

WOLFGANG RATTAY

Publicado por
agencias | ginebra
León

Creado:

Actualizado:

La derecha populista suiza reforzó ayer domingo su liderazgo parlamentario con cerca del 29% de los votos en las elecciones legislativas, de las que salieron malparados los socialistas en beneficio de los ecologistas. La Unión Democrática de Centro (UDC), un partido nacionalista y xenófobo que basó su campaña en la denuncia de las «ovejas negras» extranjeras, ganó dos puntos respecto a los últimos comicios legislativos de 2003, cuando se convirtió en el primer partido suizo. La UDC ganó seis escaños en el Consejo Nacional, la cámara baja del Parlamento, al obtener 61 bancos frente a los 55 que tenía en la asamblea saliente, según una estimación de la televisión nacional suiza. «Es el mejor resultado de un partido desde 1919», dijo el vicepresidente de la UDC, Yvan Perrin, tras una campaña inusual en el pacífico país alpino, con una fuerte agresividad entre los políticos e incidentes en las calles de Berna. El Partido Socialista logró 43 diputados, un 19,1% (-4%), con lo que perdió nueve escaños. El Consejo Nacional cuenta con un total de 200 escaños. Según la estimación nacional, los partidos de centroderecha mantuvieron sus posiciones sin grandes cambios: los democristianos consiguieron 31 diputados (tres más) y los radicales otros 30 (seis menos). Por el contrario los dos partidos ecologistas dieron un salto, con un total de 21 diputados, ocho más de los que tenían. Pese a las acusaciones de racismo lanzadas en su contra, el escándalo creado por un anuncio xenófobo no le costó votos al partido del millonario Christoph Blocher, quien también es el actual ministro de Justicia y Policía. La neta victoria de la UDC podría conllevar una reestructuración del sistema de gobierno suizo, único en el mundo, en el que izquierda y derecha comparten los ministerios desde hace medio siglo. Blocher entró en el gobierno en 2003 gracias a la victoria electoral de su partido. Sus detractores le acusan de haber radicalizado su discurso y de no haber respetado la tradición suiza del consenso gubernamental. En cuanto surgieron las primeras proyecciones, el presidente de la UDC, Uli Maurer, aseguró que su partido no deseaba excluir al PS del gobierno, pero varios analistas consideran que el objetivo real de esa formación es formar una coalición con la derecha.

tracking