Diario de León

Dos muertos y numerosos heridos enlas protestas de la oposición keniata

Publicado por
efe | nairobi

Creado:

Actualizado:

Dos muertos y numerosos heridos es el balance en Kenia de la primera manifestación pacífica convocada por la oposición y reprimida duramente por las fuerzas del orden, en una serie de protestas que se repetirán hasta el viernes. La concentración central, en Nairobi, estaba convocada en el parque Uhuru, que significa libertad en suajili, y a ella iban a acudir los dirigentes del Movimiento Democrático Naranja (ODM), incluido su máximo líder, Raila Odinga. Según Najib Balala, miembro de la cúpula del ODM, los muertos se registraron en Kisumu, al noroeste de Nairobi, por disparos de la policía, aunque las autoridades dicen que sólo hubo uno. En Eldoret, cerca de Kisumu, y en la ciudad costera de Mombasa, la segunda en importancia del país y puerto de entrada del combustible que abastece a toda la región, la policía antidisturbios disolvió los intentos de la oposición de manifestarse para protestar contra los resultados de las elecciones generales del pasado 27 de diciembre, que dieron la victoria al presidente Mwai Kibaki. La oposición denunció los resultados y desde entonces trata de manifestarse pese a la prohibición del gobierno. ·El pueblo keniano está defendiendo sus derechos democráticos en un estado de sitio establecido por un gobierno ilegal», afirmó William Ruto, también miembro del comité ejecutivo del ODM. Su colega en el partido Charity Ngilu aseguró por su parte que «las manifestaciones proseguirán hasta que Kibaki renuncie a la presidencia». En Nairobi y contrariamente a lo que sucedió entre el 30 de diciembre y el 5 de enero, en los primeros intentos del ODM por alcanzar el parque Uhuru, lugar en el que pretendía reunir a un millón de partidarios, la policía decidió esperar a la oposición en el parque. Todos los intentos de Odinga y sus acólitos fueron paralizados por las fuerzas del orden, que no dudaron en usar material antidisturbios para rechazar a los manifestantes. Por primera vez desde que estallaran la polémica y los incidentes violentos, los destacamentos de la policía cargaron a caballo contra los numerosos periodistas extranjeros.

tracking