Diario de León

«Llegó el momento de la verdad»

Cautelosos, expectantes e ilusionados. Así están los cubanos residentes en León tras conocer la renuncia de Fidel Castro. «Es la noticia más importante desde la Revolución»

Marta Frederick y María Gloria Lombana, dos generaciones de cubanas en la asociación de León

Marta Frederick y María Gloria Lombana, dos generaciones de cubanas en la asociación de León

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

El teléfono de la asociación no respiró ayer en León. Los cubanos residentes en la provincia -160 aproximadamente- se despertaron con lo que calificaron de «la noticia más importante desde el triunfo de la revolución». Esperanzados, expectantes, ilusionados, cautelosos... y divididos. Así se sienten los cubanos que residen en León tras la renuncia al poder de Fidel Castro por motivos de salud. «Para los que estamos fuera de Cuba tiene una repercusión muy importante», decía Marta Frederick Wilson, presidenta de la asociación quien, junto a María Gloria Lombana, la fundadora de este foro de encuentro y, maestra voluntaria para la campaña de alfabetización en Cuba en el año 1960, espera que la transición política y económica que se avecina en Cuba sea lo más parecida a la que se vivió en España. Los representantes de los cubanos que viven en León confían en que a partir de ahora se inicie un proceso liberalizador en la isla que comience con el aperturismo económico y con la concesión de facilidades para que puedan volver los emigrantes. «Espero que sea una transición como la que se vivió en España», dice Gloria Lombana que trabajó para la revolución en los años 60 y, tras su salida de la isla, lo perdió todo. «La revolución no me ha desengañado, me han desengañado las personas», dice. Las dos mujeres representantes de este colectivo creen que será Raúl Castro -el hermano de Fidel- el que asuma la presidencia del Gobierno en la asamblea que se celebrará el domingo. «Pasará como aquí en España -confían- en el Gobierno que salga el domingo estarán miembros del equipo de Fidel, pero eso cambiará con el tiempo», dicen. «Ahora se verá quién quiere realmente a Cuba, todos vamos a tener que perder algo para que ganemos todos», dicen. A pesar de que se despertaron con la sorpresa de la noticia, la renuncia del líder cubano era una noticia esperada. «Han estado preparando psicológica y políticamente a los cubanos durante estos diecinueve meses de convalecencia», dicen al tiempo que recuerdan la intervención de un estudiante que increpó al presidente de la Asamblea General del Poder Popular, Ricardo Alarcón y le reprochó el poco valor de la moneda cubana y la falta de libertad de los isleños para viajar. «Esto hubiera sido impensable con Fidel Castro, sin embargo se permitió que pasara intencionadamente, para hacer cree que tienen un poco de libertad». «No se para dónde irá el camino que han iniciado, pero creo que ya lo tienen todo preparado», dice Lombana que asegura que lo que tiene que hacer el pueblo es «dar agua al dominó», es decir, «estudiar bien los intereses del país, no precipitarse y tomar las decisiones con calma», asegura esta mujer que trabajó para la revolución. Lo que sí tiene claro el colectivo cubano de León es que tienen que ser los propios cubanos los que hagan el cambio desde dentro, «sin injerencias de terceros países», dicen. Dicen que si Raúl Castro accede al Gobierno tendrá que introducir cambios en la política, «porque lo que hay en Cuba es mucho Fidelismo y el Gobierno de su hermano debe tener signos de distinción». Alrededor de medio millón de cubanos viven en España. «Pero somos un pueblo dividido», dicen, «desconfiamos, no nos atrevemos a hablar y ahora llegó el momento de la verdad, de la transición pacífica. La noticia coincide con la celebración el domingo del décimo aniversario de la colonia cubano leonesa en León motivo por el que celebrará una asamblea a las 17.00 en el centro social Mariano Andrés.

tracking