Diario de León

Fidel Castro elogia abiertamente al candidato demócrata, mientras critica al republicano

Los cubanos desean el triunfo de Obama y descalifican a McCain

Chávez quiere hablar con Obama, al que le pide que «sólo se coloque a la altura de la historia»

Publicado por
Milagros López de Guereño - la habana
León

Creado:

Actualizado:

La suerte ya está echada. Cuando salgan estas líneas a la luz habrá un nuevo presidente de los Estados Unidos y de ello dependerá el futuro de las complicadísimas relaciones bilaterales con Cuba donde la mayoría de los ciudadanos de a pie apuestan por Barak Obama, preferido de muchos latinoamericanos, entre ellos el presidente de Venezuela Hugo Chávez. Por eso, aunque ayer fue una jornada laboral típica en la isla, el tema de las elecciones en el vecino del norte planeó en el ambiente. No faltó una reflexión de Fidel Castro elogiando al nieto de africanos y atacando a John McCain ni un programa de La Mesa Redonda. Los medios locales siguen muy de cerca la contienda. Han explicado el proceso, los detalles del sistema, peligros de fraude. No se pronuncian abiertamente por ninguno, pero se les nota hacia donde se inclinan: del aspirante demócrata hablan de que «su figura se agiganta» o de su «arrolladora campaña» mientras que no tienen piedad del republicano de quien citan su «falta de liderazgo», su discurso, «'bushista', mediocre y disparatado». El único que días pasados alabó públicamente a Obama, fue el convaleciente ex presidente de 82 años. Ayer, volvía a hacerlo ya sin miedo a ser acusado de cometer «una injerencia en los asuntos internos». Se explayó a gusto: «Obama... se graduó con notas brillantes. Es sin duda más inteligente, culto y ecuánime que su adversario republicano». Agregó que se le considera el «mejor orador político» estadounidense de las últimas décadas y que tiene «bien articuladas sus ideas y golpea una y otra vez con ellas en la mente de los votantes». Sin embargo, no tuvo piedad con McCain al que llamó «viejo, belicoso, inculto, poco inteligente y sin salud» y dijo que con su elección «el peligro de guerra se incrementaría y las oportunidades de los pueblos de salir adelante se reducirían». Desde que Castro asumió el poder en 1959, ha sido testigo de 13 elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha visto desfilar por la Casa Blanca a 10 presidentes. De esta última dijo que es «de gran importancia» y alertó de nuevo sobre el racismo. Sostuvo que «he sido neutral en la contienda» e insistió que la población negra «es víctima de una fuerte discriminación racial». Un factor que influye en los «crecientes riesgos» que Obama «ha corrido y correrá en un país donde un extremista puede adquirir por ley un arma sofisticada moderna en cualquier esquina». El vicepresidente Carlos Lage consideró que Estados Unidos necesita un presidente que tenga «un mínimo» de inteligencia y que «no sea alcohólico» ni «demente», en alusión Bush. También Chávez quiere hablar con Obama. Está «dispuesto a sentarme a conversar, en pie de igualdad y de respeto. Ojalá entremos en otra etapa con las diferencias». «No le pedimos que sea revolucionario, no le pedimos que sea un socialista, sólo que se coloque, el hombre negro que está a punto de llegar a ser presidente de Estados Unidos, a la altura de la historia», para eliminar el embargo a Cuba. El presidente Raúl Castro ofreció dialogar con Estados Unidos en tres ocasiones, pero hasta el saliente George W. Bush lo rechazó. Obama dijo estar dispuesto a hacerlo, «cuando se cumplan unas condiciones» que no detalló. «McCain es un viejo e inculto con el que el peligro de guerra se incrementaría» FIDEL CASTRO Ex presidente de Cuba

tracking