Diario de León

67 sordomudos de un centro religioso italiano denuncian abusos sexuales

Publicado por
Íñigo Dominguez
León

Creado:

Actualizado:

madrid

Un grupo de 67 ex alumnos del instituto para sordomudos Antonio Provolo de Verona han decidido sacar a la luz, después de décadas de silencio y animados por las recientes condenas papales del fenómeno, una terrible historia de abusos sexuales por parte de los religiosos del centro que, si se confirma, se convertiría en el mayor escándalo de pedofilia en el clero en Italia.

Las acusaciones se dirigen a 25 religiosos y los abusos se habrían producido desde los años cincuenta hasta 1984. Los hechos, por tanto, estarían prescritos y el colectivo no ha acudido a los tribunales, pero con esta revelación pretende que se retire de sus puestos a algunos de los presuntos pedófilos que aún siguen en el centro.

Tras denunciarlo desde hace dos años al obispado de la ciudad sin obtener respuesta, según afirman, los ex alumnos han acudido a la revista L-™Espresso , donde han enviado un documento firmado por todos en el que detallan sus acusaciones. El reportaje se publica mañana, pero la página web del medio ofrecía hoy los vídeos de once de ellos, con el rostro oculto, en el que leían y firmaban sus declaraciones. Según la revista, además de los que han decidido dar la cara, las víctimas ascenderían a un centenar.

«Modelo» de trabajo

El instituto, dirigido por la congregación Compañía de María y dependiente de la Santa Sede, acogía niños huérfanos y de familias pobres del noroeste de Italia. Según la publicación, pese al aspecto carcelario de las instalaciones, ha sido hasta los ochenta un modelo de trabajo con discapacitados. Después fue reestructurado y ahora es un centro de formación profesional con docentes laicos, pero la dirección del centro sigue siendo religiosa.

El obispo de Verona, a última hora de ayer, dijo en un comunicado que «son hechos que, si resultaran fundados, marcarían a la comunidad cristiana con una herida lacerante». Mostró su solidaridad con las supuestas víctimas y aseguró que se instruirán los procedimientos necesarios para aclarar lo sucedido, aunque criticó la forma de actuar de la asociación y dijo que sólo había recibido denuncias «genéricas». Informa, además, de que entre el centro y la asociación de sordos hay abierto un contencioso que se ha resuelto recientemente con el desalojo del local que ocupaba el colectivo.

tracking