Diario de León

Raúl Castro cambia su gabinete ante la crisis económica mundial y el gobierno de Obama

Castro, con el canciller Felipe Pérez Roque en una imagen de archivo

Castro, con el canciller Felipe Pérez Roque en una imagen de archivo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | la habana

Los cambios de ministros del presidente Raúl Castro pueden marcar un nuevo rumbo en la política de Cuba, en momentos de expectativas por la crisis económica mundial y lo que pueda hacer la administración estadounidense de Barack Obama respecto a la isla, opinan algunos analistas.

Muchos cubanos y diplomáticos analizaban ayer con lupa el reajuste de gabinete que esperaban hace meses y que ha sido significativo en economía y asuntos exteriores, en busca de pistas de futuras políticas interiores e internacionales, o sobre los reacomodos internos de la cúpula gobernante.

Hasta ahora sólo hay un comunicado de 20 párrafos, sin ninguna explicación oficial adicional, ni declaraciones de los ascendidos ni los defenestrados, sobre los «por qué» o «para qué» de lo que los cubanos llaman «tremendo remesón».

Todo estaba en calma ayer en La Habana, con transeúntes que comentan, la mayoría, que apenas están digiriendo la larga lista de nombres del comunicado divulgado el lunes por sitios oficiales en Internet y emisoras de radio y televisión, y publicado ayer por los dos diarios oficiales de la isla.

Ajuste rotundo

En un país en el que los ministros suelen durar décadas en sus cargos, ha sido el reajuste más rotundo desde hace tres lustros, por lo cual algunos analistas y diplomáticos opinan que puede ser el verdadero comienzo del gobierno del general Raúl Castro, con un gabinete reforzado con militares.

Pero todos piden más tiempo para ver en qué medida marcará un nuevo rumbo interior o exterior este cambio de gabinete, en el que todavía la mayoría de los ministros ya estaban con Fidel Castro antes de su enfermedad en julio del 2006.

También están quienes piensan que el general Castro, con fama de pragmático y juicioso administrador durante su jefatura de las Fuerzas Armadas, busca más eficiencia de la burocratizada administración pública, ante una crisis mundial que agrava la perenne penuria económica cubana.

tracking