Diario de León

Apuesta por «modernizar» la Constitución y reforzar los poderes del jefe de Gobierno

Berlusconi se pone al frente de un gran partido para acaparar el poder en Italia

En el congreso de la formación se selló la unión entre la postfascisa Alianza Nacional y Forza Italia

Berlusconi sonríe tras acabar su discurso en la última jornada del primer congreso de su partido

Berlusconi sonríe tras acabar su discurso en la última jornada del primer congreso de su partido

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

colpisa | roma

Quince años después de su entrada fulgurante en política, Silvio Berlusconi se colocó al frente ayer de un gran partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), con el firme propósito de conquistar a uno de cada dos italianos. «Espero estar a la altura, intentaré no decepcionarles nunca (...) Hoy nace un gran partido para guiar Italia en el nuevo siglo», declaró el Cavaliere , elegido a mano alzada como presidente del PDL por unos 6.000 delegados reunidos en Roma.

Entre aplausos, Berlusconi mencionó un sondeo que otorga al PDL, «un gran partido moderado, liberal, reformista», «más del 44%» de los votos, recalcando que el objetivo era alcanzar el 51% «ya que un partido como el nuestro no se fija límites».

En las elecciones legislativas de abril del 2008, la coalición de derecha formada por el partido del Cavaliere , Forza Italia, y el de Gianfranco Fini, Alianza Nacional (AN, conservador), cuya fusión da a luz al PDL, obtuvo el 37,4% de los sufragios.

Gianfranco Fini, de 57 años, que ambiciona suceder a Berlusconi, no asistió al discurso del Cavaliere , una ausencia muy llamativa que coincide con ciertos interrogantes en la prensa sobre la cohesión del nuevo partido.

Discrepancias

Actual presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, salido del movimiento neofascita, no ha ocultado durante los últimos meses sus discrepancias con Berlusconi sobre temas como el respeto del laicismo o el papel del Parlamento.

El Cavaliere , al que le cuesta mucho adaptarse a la lentitud del régimen parlamentario, abogó durante su discurso de más de una hora por una «modernización» de la Constitución, reforzando principalmente los poderes del jefe de gobierno que considera «casi inexistentes».

El congreso fundacional del PDL acontece a los quince años de la primera victoria electoral, en marzo de 1994, del multimillonario Silvio Berlusconi. El nacimiento del nuevo partido, transformado en un show político de tres días desde el viernes, se produce a dos meses de las elecciones europeas de junio.

Berlusconi, de 72 años, confirmó que dirigirá la lista del PDL para esos comicios y desafió al líder de la izquierda y jefe del Partido Democrático (PD), Dario Franceschini, «si existe un líder, de hacer lo propio». «Silvio Berlusconi se regaló un superpartido a su servicio. Para proseguir sin obstrucción su mandato de cinco años, asentar su autoridad, convertirse eventualmente en presidente de la República», declaró a la AFP el politólogo Marc Lazar. Es un partido «que llegará a un amplio electorado, desde los pequeños artesanos hasta los empresarios pasando por los estratos más populares y asustados por la globalización y la inmigración», agrega el politólogo.

tracking