Diario de León

| Crónica | Comicios en busca del desarrollo |

Voto ante la desigualdad

Quince años después del fin del apartheid, Sudáfrica acude el día 22 a votar en las cuartas elecciones democráticas de un país que, pese a su estabilidad política, tiene graves problemas de pobreza

Seguidores del partido gobernante Congreso del Pueblo (Cope) esperan para escuchar un discurso

Seguidores del partido gobernante Congreso del Pueblo (Cope) esperan para escuchar un discurso

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | johanesburgo

Las diferencias entre la clase media de Sudáfrica y la clase obrera son más que evidentes en las calles de Johannesburgo, la capital financiera del país. El lujoso barrio de Sandton, atestado de suntuosos coches y extravagantes residencias, dista en gran medida de las condiciones de vida de cientos de miles de habitantes de los innumerables guetos de la ciudad, muchos de los cuales no disponen de agua corriente ni de electricidad.

En su primer informe sobre la economía sudafricana, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica (Ocde) indicó que el problema de la pobreza y sus manifestaciones, el desempleo y el déficit educativo, son las mayores amenazas al desarrollo económico de Sudáfrica. El desempleo afecta a más del 50 por ciento de los menores de 24 años, afirmó Gurría, quien recalcó que «se precisa una población más educada para que se beneficie de más posibilidades de empleo».

A la pobreza y las desigualdades sociales en Sudáfrica, se une la pandemia del VIH, que afecta a más de 5,5 millones de personas en el país.

tracking