Diario de León

El Pontífice dice al presidente israelí, Simón Peres, que la «paz se construye a través de la justicia»

El Papa pide en Israel un estado para Palestina y condena el antisemitismo

Benedicto XVI aboga porque «no se niegue jamás el sufrimiento de los judíos»

Benedicto XVI come una pieza de fruta que le ofrece el presidente de Israel, Simón Peres

Benedicto XVI come una pieza de fruta que le ofrece el presidente de Israel, Simón Peres

Publicado por
Juan Lara
León

Creado:

Actualizado:

jerusalén

Benedicto XVI pidió ayer un Estado para los palestinos y «suplicó» a todas las partes implicadas que busquen una solución justa «para que los dos pueblos (Israel y Palestina) puedan vivir en paz en su patria, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas».

El Papa hizo esa «súplica» en su primer día de estancia en Jerusalén, donde dijo ante el presidente, Simón Peres, que la paz y la seguridad «se construye a través de la justicia» y reconociendo al otro «como a mi igual». «La justicia da paz, tranquilidad y seguridad para siempre», subrayó el Pontífice, que nada más pisar suelo israelí dijo que viene «a rezar a los Santos Lugares por la paz en Tierra Santa y en todo el mundo».

El anciano Pontífice, de 82 años, dijo que desgraciadamente desde hace decenas de años la paz «trágicamente» no ha llegado a estas tierras y que las esperanzas de innumerables hombres, mujeres y niños de un futuro más seguro «depende del éxito de las negociaciones de paz entre los israelíes y palestinos».

«Suplico a todos los que tienen responsabilidad que exploren todos los caminos para la búsqueda de una solución justa para que los dos pueblos puedan vivir en paz en su patria, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas», afirmó. Se mostró convencido de que ningún habitante de esta tierra «desea violencia, inseguridad o divisiones para sus hijos» y aseguró que «oye el grito» de los que invocan «justicia, paz, respeto para su dignidad, seguridad estable, una vida diaria libre de miedos de amenazas externas e insensata violencia». Peres le dijo que ya han firmado la paz con Egipto y Jordania y que la están negociando con los palestinos y que espera sea «en tiempos breves».

En esta jornada, el Papa honró a las víctimas del holocausto y pidió combatir el antisemitismo «donde esté, ya que por desgracia -”aseguró-” continúa levantando su repugnante cabeza en muchas partes de mundo».

El Papa alemán quiso cerrar definitivamente la polémica desatada por un obispo tradicionalista que negó el holocausto, que puso en pie de guerra a la comunidad judía. «Es justo yque honre la memoria de seis millones de judíos víctimas de la Shoah y que rece para que el mundo jamás tenga que ser testigo de un crimen de tal enormidad», afirmó ante Simón Peres y Benjamín Netanyahu.

tracking