Diario de León

Chequia vuelve a poner trabas a la UE

Klaus exige que la minoría alemana expulsada de Checoslovaquia no pida indemnizaciones para ratificar el Tratado de Lisboa

Publicado por
p. soto | varsovia
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de Chequia, el eurófobo y ultraconservador Václav Klaus, planteó ayer a la UE como exigencia para ratificar el Tratado de Lisboa que la minoría alemana de los Sudetes que fue expulsada de la antigua Checoslovaquia al acabar la Segunda Guerra Mundial, no tenga la posibilidad legal de pedir indemnizaciones. Así interpretaron diversos medios checos la defensa que hizo Klaus para que se introduzca una excepción permanente en el Tratado de Lisboa referente a la aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

Otras veces. Esta exigencia es similar a las que negociaron Polonia y el Reino Unido con Bruselas para dar su apoyo al Tratado de Lisboa. Según Radio Praga, «los temores del presidente tienen que ver con la posible reclamación de propiedades en Chequia y Eslovaquia de deportados alemanes tras la Segunda Guerra Mundial». Sin embargo, para la agencia de noticias checa CTK, «expertos en derecho constitucional niegan que el Tratado de Lisboa pueda afectar a la ley a ese respecto». La exigencia de Klaus fue explicada en rueda de prensa por el presidente del Parlamento europeo, el polaco Jerzy Buzek, tras reunirse con el jefe del Estado checo, que una vez que su homólogo polaco, Lech Kaczynski, firme, hoy sábado, el Tratado de Lisboa, será el único mandatario de la Unión que todavía no ha ratificado el texto de la nueva constitución europea. Buzek confirmó que Klaus quiere tener «un arreglo igual o similar al que tienen el Reino Unido y Polonia con la Carta de Derechos Fundamentales».

tracking