Diario de León

Obama describe el auge chino como una oportunidad y no como una amenaza

El presidente intentó acallar los recelos que suscita el ascenso de China en su país

Obama saluda a su homólogo en Corea del Sur, Myung-bak.

Obama saluda a su homólogo en Corea del Sur, Myung-bak.

Publicado por
Macarena Vidal | tokio
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró ayer que el ascenso de una China «fuerte y próspera» con una creciente influencia en Asia no representa una amenaza, sino una oportunidad para su país.

En un discurso ofrecido en Tokio, en el que repasó las relaciones de su país en Asia, Obama buscó tender puentes hacia ese país y acallar los recelos que suscita en EE.UU. el crecimiento de la potencia comunista y que existen en China hacia la posibilidad de que Washington quiera limitar su expansión.

En este sentido, Obama aseguró que quiere una «cooperación pragmática» con China y no buscará «limitar» el ascenso de ese país. «El ascenso de una China fuerte y próspera puede ser una fuente de fortaleza para la comunidad de naciones», indicó Obama, que dio la bienvenida a «los esfuerzos chinos por desempeñar un mayor papel en el escenario mundial». No obstante, matizó que los dos países «no vamos a estar de acuerdo cada vez».

Diferentes posturas. Un ejemplo es la cuestión de los derechos humanos, donde aseguró que EE.UU. defenderá los «valores fundamentales» como el respeto a la religión y las culturas de los pueblos, porque «el apoyo a los derechos humanos y la dignidad del ser humano está en el corazón de Estados Unidos». «Apoyar los derechos humanos proporciona una seguridad duradera que no se puede adquirir de otro modo», sostuvo el presidente estadounidense, que subrayó que pese a los desacuerdos «podemos desarrollar estas conversaciones (con China) en un espíritu de cooperación y no de rencor».

En su discurso, el presidente estadounidense subrayó que el compromiso de EE.UU. con la seguridad en Asia es «inquebrantable», pese a mantener dos guerras abiertas en Irak y Afganistán. Ante una audiencia compuesta de representantes de la vida política, económica y cultural japonesa el líder estadounidense repasó los principales desafíos que afronta Extremo Oriente.

Dedicó una mención especial a Corea del Norte y su programa nuclear, y destacó que EE.UU. «no se acobardará ante las amenazas» repetidas por Pyongyang, a la que instó a regresar a la mesa de negociaciones a seis bandas para que ese régimen renuncie a sus ambiciones atómicas. Si Corea del Norte opta por cumplir sus compromisos internacionales, EE.UU. abrirá un diálogo para que ese país pueda reintegrarse en la comunidad global y gozar de «un porvenir diferente». Obama participa hoy en una reunión en Sigapur.

tracking