Implican a Sarkozy en la matanza de once franceses en Pakistán
Familiares del atentado de Karachi (Pakistán), que en el 2002 causó 14 muertos, 11 de ellos franceses, involucraron ayer a Nicolas Sarkozy en una operación de corrupción política que habría sido el móvil de la matanza. El palacio del Elíseo, que calificó las acusaciones de falsas y difamatorias, indicó que el jefe del Estado se reserva la posibilidad de emprender acciones legales por unas insinuaciones «que no pueden ser disculpadas por la expresión del legítimo dolor de las víctimas».
Lo que en algunos medios ya se empieza a llamar el Watergate francés está relacionado con el ataque suicida que el 8 de mayo del 2002 mató en Karachi a once ingenieros y técnicos franceses de la Dirección de Construcción Naval (DCN), empresa pública fabricante de los arsenales de la Armada.
Las hipótesis. Hasta hace poco los jueces antiterroristas encargados del caso habían manejado la hipótesis de una autoría islamista por un grupo en la órbita de Al Qaeda. Pero el hallazgo reciente de pruebas documentales ha orientado a los magistrados instructores hacia la pista de la corrupción política en Francia.
El telón de fondo son las elecciones presidenciales de 1995 cuando los conservadores Jacques Chirac y Edouard Balladur se enfrentaron en un duelo fratricida para relevar al socialista François Mitterrand en la presidencia de la República Francesa.