Diario de León

Moscú y Washington cerrarán en 2010 el nuevo tratado de desarme nuclear

El dirigente ruso aseguró ayer que las posturas están cercanas, y los asuntos negociados, cerrados. «Quedan detalles técnicos que necesitan un trabajo de acabado»

Dmitri Medvédev y Barack Obama en su reunión durante la cumbre del clima en Copenhague.

Dmitri Medvédev y Barack Obama en su reunión durante la cumbre del clima en Copenhague.

Publicado por
efe | washington

Creado:

Actualizado:

Rusia y Estados Unidos entrarán en el nuevo año sin haber conseguido un nuevo tratado de desarme nuclear, pero sus líderes han asegurado que el documento está casi listo y se firmará en cuanto se cierren los últimos detalles técnicos.

Ambos países han logrado «excelentes progresos» y están «bastante cerca» de consensuar el acuerdo que sustituirá al tratado Start, que expiró el pasado día 5, dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama, tras reunirse el viernes en Copenhague con su homólogo ruso, Dmitri Medvédev. «Nuestras posturas están cercanas, y los asuntos negociados, cerrados. Quedan detalles técnicos que necesitan un trabajo de acabado. Espero que podamos hacerlo en breve plazo», señaló por su parte el dirigente ruso.

1397124194 Los puntos sobre las íes los puso el asesor de Kremlin, Serguéi Prijodko, quien anunció que ambos equipos de negociadores, que desde hace ocho meses trabajaron contrarreloj en el nuevo acuerdo en Ginebra, se toman unas breves vacaciones de fin de año. «Las delegaciones que negociaron interrumpidamente y sin descanso desde hace varios meses se toman una pequeña pausa para las fiestas de Navidad», dijo sobre las vacaciones de fin de año, que en Rusia incluyen en enero un largo puente festivo de diez días.

Prijodko destacó la promesa de los presidentes de tener listo el texto del nuevo «en un futuro visible, dentro de poco tiempo», pero se negó a poner plazos al recordar que el tratado Start de 1991 se había redactado durante dos años. En su último intento de cerrar un acuerdo, la Casa Blanca y el Kremlin desplazaron a Copenhague a ambos equipos de negociadores, y los presidentes mismos estaban tan inmersos en el trabajo que Obama se sentó bajo la bandera rusa, y Medvedev, bajo la estadounidense.

«Gracias a ambos líderes, logramos resolver tres cuestiones de principio. Y todavía quedan otras dos, que no son para nada detalles técnicos, sino problemas serios, que requieren voluntad política», citó ayer el diario Kommersant las palabras de un negociador ruso. El experto se mostró convencido de que las partes lograrán consensuar sus posturas, pero escéptico ante la posibilidad de que ese trabajo concluya en enero. «Es un documento nuevo en principio en comparación con el Start.

Su principal diferencia radica en que establece una paridad absoluta en todas las categorías (de armamento), y esto es lo que requiere tiempo», indicó. Obama y Medvédev acordaron en julio pasado en Moscú que el nuevo tratado, que tendría una vigencia de diez años, reduciría el número de cabezas nucleares de cada país a una cifra de entre las 1.500 y las 1.675 en sus primeros siete años.

tracking