Diario de León

La Oficina de Atención al Peregrino abrirá en febrero

Pretende impulsar el aprovechamiento turístico del patrimonio del municipio

La plaza del Peregrino es uno de los enclaves estratégicos de la Ruta Jacobea en San Andrés.

La plaza del Peregrino es uno de los enclaves estratégicos de la Ruta Jacobea en San Andrés.

Publicado por
nuria gonzález | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo abrirá de forma definitiva la Oficina de Atención al Peregrino el próximo mes de febrero. Este servicio se encargará de informar sobre el Camino de Santiago a su paso por San Andrés del Rabanedo así como generar y promocionar nuevos productos y servicios turísticos destinados al público interesado en visitar el municipio de San Andrés del Rabanedo. Antes de la apertura de esta oficina, el consistorio ya instaló durante el verano una oficina móvil de información turística, ubicada en la plaza del Peregrino de Trobajo, que atendió a cerca de doscientas personas, de las que el 70 por ciento eran peregrinos procedentes de distintos países.

Con la nueva oficina, situada al pie de la Ruta Jacobea, y dependiente del Servicio de Información y Promoción Turística se pretende potenciar el Camino de Santiago a su paso por el municipio; impulsar el aprovechamiento turístico del patrimonio histórico y cultural de las cuatro localidades que integran el municipio. Otro de los fines pasa por incrementar el uso de las rutas verdes y espacios naturales del municipio para actividades de ocio y tiempo libre; generar un impacto favorable en las actividades de alojamiento y restauración, y generar posibilidades de creación de nuevas empresas turísticas (servicios de interpretación de la naturaleza y el patrimonio, recorridos en bicicleta...)

Este servicio irá dirigido a tres grupos: visitantes del municipio, peregrinos y peregrinas del Camino de Santiago (para que conozcan los hitos de la Ruta a su paso por Trobajo del Camino) y población residentes en León y su alfoz.

Entre las acciones que se desarrollarán están la realización de un diagnóstico turístico del municipio de San Andrés así como un inventario de sus recursos turísticos (patrimonio y arquitectura popular como iglesias, ermita, molinos, Camino de Santiago, edificio Araú, Mirador de la Cruz o casas de ribera; espacios naturales y rutas verdes, fiestas y tradiciones, alojamientos y restaurantes). Con motivo de la celebración del Año Jacobeo, San Andrés potenciará el Camino de Santiago a su paso por el municipio.

tracking