Diario de León

Educación imparte clases particulares y gratuitas de 1º de ESO a 461 leoneses

Publicado por
s. c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

La estrategia arropada por la Consejería de Educación para reducir la tasa de fracaso escolar por debajo del 15% y evitar un abandono prematuro de los estudios asienta en los colegios e institutos de la provincia una nueva edición del Plan de Éxito Escolar. Los alumnos de 1º de ESO con un rendimiento académico bajo, principalmente en las materias instrumentales, asisten desde este mes y hasta el 31 de mayo a clases particulares pagadas por la Junta en horario de tarde.

La provincia cuenta este curso con una red de catorce centros públicos y cuatro concertados, desplegada a lo largo y ancho de su geografía, donde 39 profesores capitalizan este refuerzo académico. La Dirección Provincial de Educación anota 461 alumnos inscritos al programa del primer curso de secundaria. Los estudiantes con desfase curricular reciben, en función del número de suspensos, hasta cuatro horas semanales de técnicas y hábitos sociales de participación, convivencia y socialización, organizadas por los tutores y orientadores. Además, asisten también a clases de Lengua y Matemáticas para asumir las destrezas básicas marcadas por el currículo en ambas disciplinas y superar el curso.

Esta medida acompaña a la implantada por la consejería en primaria. Los niños de 7, 9 y 11 años de tres centros públicos de León y uno concertado -”Generación del 27 (Villablino), Teleno (La Bañeza), Nuestra Señora de la Piedad (Bembibre) y Paula Montal (Astorga)-” cuentan desde el mes de octubre con un docente de apoyo en el aula para atender a los alumnos que presentan un desfase curricular respecto a sus compañeros.

Además, los estudiantes de 4º curso de secundaria también podrán participar en el plan de éxito. La administración aún mantiene abierto el periodo de inscripción para este curso. Las clases comenzarán en marzo y terminarán en mayo, en la víspera de los exámenes finales. El objetivo es que los alumnos puedan promocionar y obtener la certificación académica en el alféizar del bachillerato.

La Junta dispondrá en la provincia una malla de 16 centros -”13 públicos y 3 concertados, según datos de la administración-” a los que podrán acudir escolares de todos los institutos que tengan materias pendientes y pretendan graduarse.

tracking