Diario de León

Herrera busca con el Banco de España alternativas al sistema financiero

Óscar López exige que se abandone el «mesianismo» en el proceso de integración de cajas y avisa: «Puede ser que no salga ni con el apoyo del PSOE, pero sin él, menos

Óscar López y Herrera, el día que presentaron su proyecto de integración en noviembre del 2008.

Óscar López y Herrera, el día que presentaron su proyecto de integración en noviembre del 2008.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, mantendrá hoy una reunión de trabajo con diversos responsables del Banco de España para analizar la situación del sistema financiero de Castilla y León y estudiar las posibles alternativas que se plantean sobre alianzas entre las cajas de ahorro de la comunidad, según informaron a la agencia Ical fuentes políticas.

Esta reunión supone el primer hito de lo que el jefe del Ejecutivo autonómico calificó de «semana definitiva» para la ordenación del sistema financiero autonómico después de que el pasado jueves el presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, decidiera aplazar la reunión del consejo de administración de la entidad que iba a votar su integración, junto con Caja Navarra y Caja Canarias, en el grupo Banca Cívica, un proyecto que no iba a salir adelante por el rechazo de los consejeros del PP y de UGT.

López se rebela. El secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, pidió ayer «prudencia y mesura» al entrar en una semana clave para el futuro financiero de Castilla y León y avisó a los que denominó «corifeo adulador» de que puede ser que la negociación no salga, ni siquiera con el apoyo de su partido, pero añadió que sin éste todavía menos. López manifestó que algunas de las informaciones de las últimas 72 horas no le han gustado y propuso «huir de mesianismos» porque los actores de este proceso son los mismos que cuando hace año y medio Junta, PSOE y agentes sociales dieron el paso de impulsar la alianza entre las cajas de la comunidad.

Además de la petición de «huir de mesianismos», el líder socialista defendió la posición «armada de paciencia» que ha tenido su partido en este proceso y aseguró que ellos siempre han considerado que son parte de la solución y no parte del problema, como han decidido otros.

Por último, respondió al alcalde de Segovia, cuando dijo que quería un «novio guapo, rico y simpático», y al presidente de la Junta, que se sumó a un «novio guapo y mejor dotado», que vivimos en una sociedad más moderna y menos machista y estimó que hay que ser más abierto de miras y no descartar otros fórmulas, entre ellas el «menagenaje a trois». López concluyó que en otras sociedades la mujer pierde el apellido cuando se casa, lo que no ocurre en España que ambos conyugues mantienen sus apellidos.

tracking