Diario de León

Pardo lidera un grupo de militantes que busca impugnar el congreso de la UPL

El primer comité del partido en anunciar sus intenciones ha sido el de Valverde de la Virgen

Publicado por
f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

Sigue sin dar la cara, pero tras la decisión anunciada ayer por el comité de Valverde de la Virgen de impugar el congreso de la UPL «ante las numerosas irregularidades que se han venido produciendo» -”según el comunicado hecho público-”, se esconde el concejal del Ayuntamiento de León, Abel Pardo.

Según ha podido saber este periódico a través de diversas fuentes, Pardo ha mantenido reuniones y contactos con algunos de los comités de la UPL descontentos con el proceso congresual para tratar de dinamitarlo desde dentro.

La intención del concejal expedientado por el caso de la Llionpedia -”la enciclopedia en lengua leonesa en la que se permitieron articulos a favor del nazismo y negando el holocausto judío-” es, sino parar el proceso, alargarlo en el tiempo en la certeza de que eso le permitiría acudir a él mismo y llevar a más gente al mismo.

Abel Pardo, quien está a la espera de que el comité de garantías y conflictos decida sobre su expulsión por ser el responsable de la Llionpedia, se siente traicionado por el alcalde de Villaquilambre, Lázaro García Bayón, tras unirse éste en una candidatura junto al presidente, Javier Chamorro, y al concejal de Astorga, Enrique Soto, y dejarle a él sólo con la estrategia preparada para poner en manos de Bayón la secretaría general, para permitir después su regreso.

Evitar el «pucherazo». Los primeros en seguir la estrategia de Pardo han sido los leonesistas de Valverde, quien por boca de su secretario local, Néstor Santos, aseguran estar dispuestos a acudir a los tribunales «para evitar que se lleve a cabo un congreso donde el pucherazo que se está produciendo sólo lleva al desprestigio de la UPL y a que nuestros militantes se desmovilicen cansados de que la UPL no sea un auténtico partido leonesista», asegura el comunicado firmado por Santos, en el que además se denuncia que «se han suprimido afiliados irregularmente y se han inventado un proyecto de reglamento también ilegal», remarca.

Para Santos, la actual dirección de la UPL, a la que acusa de actitud «despótica», no ha respetado las formas y se han saltado los estatutos. «No se puede consentir que se realice un congreso ilegal y no es de recibo que la UPL pase de 4.500 afiliados a la 200 en menos de un día», manifiesta en su escrito el secretario del comité de la UPL en Valverde, quien finaliza afirmando que no hay unidad y que no comparte las políticas de Chamorro y Melchor Moreno.

tracking