Diario de León

El polígono de Villadangos ampliará su superficie hasta alcanzar los dos millones de metros cuadrados

El consejero de Economía y Empleo visita las obras del centro logístico de la empresa Mercadona, cuya primera fase entrará en funcionamiento a lo largo del mes de junio

Un momento de la visita al Centro Logístico de Mercadona

Un momento de la visita al Centro Logístico de Mercadona

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Economía y Empleo y vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, anunció hoy que el polígono industrial de Villadangos del Páramo (León) verá ampliada su superficie en dos millones de metros cuadrados para duplicar la capacidad con la que cuenta en la actualidad. Para ello, confirmó que ya se está trabajando junto con el Ayuntamiento del municipio, con el fin de que upeda acoger «grandes proyectos empresariales ya localizados», explicó.

En la actualidad, el polígono industrial de Villadangos, ubicado a 15 kilómetros de León, dispone de una superficie bruta de dos millones de metros cuadrados. El número de parcelas resultantes es de 260, lo que suponen 1,2 millones de metros cuadrados. El desarrollo estaba previsto en tres etapas, pero tras la buena venta de las parcelas en la primera etapa junto con la demanda de suelo industrial existente, hizo que la urbanización de las dos fases posteriores se realizara al mismo tiempo.

Hasta el momento se han vendido 143 parcelas, que representan el 52,48 por ciento de la superficie neta industrial del polígono, quedando disponibles aún 154 parcelas que representan el 47,52 por ciento restante. Una vez ampliado el polígono industrial, dispondrá de una superficie de 400 hectáreas, lo que le convertirá en la mayor superficie industrial de la provincia.

Así lo dijo Villanueva en la visita que realizó este lunes a las obras del centro logístico de la empresa Mercadona, cuya primera fase está previsto que entre en funcionamiento a lo largo del próximo mes de junio. Este nuevo centro logístico de la empresa valenciana, cuya puesta en marcha definitiva está prevista para el primer cuatrimestre de 2011, ocupa una extensión de 255.000 metros cuadrados y constará de una nave de secos de 32.321 metros cuadrados y una de frío, lo que supondrá un total de más de 80.000 metros cuadrados.

La inversión destinada a estas infraestructuras alcanza los 200 millones de euros en I+D+i, y desarrolla un nuevo concepto logístico para la creación de un almacén inteligente que contará con lo más modernos avances tecnológicos y que eliminará sobreesfuerzos y reducirá los riesgos de accidentes laborales. El traslado de mercancías por el almacén se realizará de forma automática o semiautomática, con sistemas mecánicos que limitan el esfuerzo del trabajador y crea puestos de trabajo muy ergonómicos y cualificados, al tiempo que permitirá la preparación de 15.000 palets diarios y el abastecimiento de hasta 250 tiendas.

Este proyecto supondrá también la creación de 400 puestos de trabajo fijos en sus distintas fases, lo que en 2011 permitirá incrementar la plantilla de Mercadona en Castilla y León hasta los 2.600 empleados, que desarrollan su actividad en los 58 supermercados que la compañía dispone en la Comunidad.

Este nuevo centro logístico comenzó su andadura en 2002 después de la firma del acuerdo entre la Junta de Castilla y León y Gesturcal, que permitió la ubicación de la empresa en el polígono industrial de Villadangos del Páramo. Este proyecto ha ratificado la apuesta sostenida que la compañía ha venido realizando por la creación de riqueza y empleo estable en la Comunidad, como lo demuestra el hecho de que en la actualidad Mercadona realiza compras a proveedores regionales por valor de 938 millones de euros, lo que supone el once por ciento del volumen total de la industria agroalimentaria regional.

Durante su visita, Villanueva se congratuló por la creación de estas «espléndidas instalaciones» y la próxima entrada en funcionamiento de un gran centro logístico impulsado por la «primera compañía nacional en la distribución alimentaria» que está desarrollando en Castilla y León «unos proyectos muy necesarios para ser competitivos», explicó.

Villanueva reconoció que Mercadona está impulsando a numerosas empresas para el desarrollo de fuertes inversiones e implantaciones en Castilla y León, donde el año pasado se realizaron fuertes inversiones provocadas por Mercadona y que permitió crear un gran número de puestos de trabajo, recordó el consejero. Al mismo tiempo, Villanueva alabó el esfuerzo que está realizando la empresa. «Muchas empresas que trabajan con ellos están viendo una solución industrial, de empleo y empresarial a los problemas que padecen como consecuencia de la crisis económica», dijo Villanueva, quien insistió en que Mecadona está ayudando a «resolver problemas sociales muy importantes en Castilla y León».

tracking