Diario de León

El ajuste municipal prevé un recorte de un 10% a las empresas concesionarias

El alcalde asegura que el plan no cargará todo el peso sobre los funcionarios y Julio Cayón anuncia la más que posible reducción de los salarios de los trabajadores

Publicado por
s. c. anuncibay / f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento sigue trabajando en cómo recortar los 24 millones de euros que le exige el decreto de ajuste del Gobierno central. A la posibilidad de eliminar gran parte de los complementos -”como el de la dedicación constante-” que cobran los funcionarios municipales se suma, ahora, la más que posible rebaja de hasta un 10% en el dinero que se aporta desde el consistorio a las empresas concesionarias de los contratos de limpieza, jardines y obras y transporte urbano, entre otras.

Esta posibilidad de recorte, que también está encima de la mesa del concejal de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Cardo, supondría una reducción en el gasto de casi tres millones de euros sólo en las tres empresas concesionarias más importantes: Alesa, Urbaser y Acciona, cuya concesión anual es de ocho, dieciocho y 3,2 millones sólo por los jardines, respectivamente.

En cualquier caso ésta, como otras medidas que también se están estudiando, no se conocerán hasta el final de esta semana o, a más tardar, principios de la que viene. Además, en este caso, este recorte supondrá que las concesionarias realicen también un ajuste en los servicios que prestan a los ciudadanos, algo que también deberá determinarse y negociarse entre el Ayuntamiento y aquellas concesionarias que sufran el previsible recorte, que cabe recordar permite la Ley.

Plan «global». El alcalde de León, Francisco Fernández, avanzó ayer que «a lo largo de esta semana o como mucho a principios de la que viene» anunciará las «medidas concretas del plan de ajuste» del Ayuntamiento para reducir sus gastos de este año en 24 millones de euros. Aseguró que desde el equipo de gobierno estudian las alternativas, que no quiso desvelar hasta «tenerlas acordadas» y reconoció que «no es tan sencillo» suprimir complementos de las nóminas de los trabajadores, aunque no descartó esta opción. «Nosotros lo que tampoco vamos a hacer es que todo recaiga en los funcionarios y en el personal laboral», afirmó. Comprometió «un plan de ajuste global con «recortes consensuados, aceptados y que repercutan lo menos posible en la vida cotidiana de las personas».

La denuncia del PP. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Julio Cayón, aseguró que «el equipo de gobierno está estudiando una reducción del salario de los trabajadores y los funcionarios por encima del decreto del Gobierno, pese a que no está consensuada y crea una alarma social entre la plantilla municipal», denunció.

También advirtió «un posible recorte de trabajadores en contra de lo que el propio alcalde ha dicho» y reprochó al regidor que «vuelva a faltar a su palabra, una vez más».

Afirmó que «si, efectivamente, la reducción supera lo que refleja el recorte del decreto es muy fácil suponer que todo esto se hace para pagar el capricho del señor alcalde y del equipo de gobierno de la instalación de un tranvía que hoy consideramos ineficaz y máxime cuando se trata de una línea de poco más de 400 metros que va desde la estación hasta la plaza de Santo Domingo con el gasto que esto conlleva, porque quieren, con un protagonismo desmesurado, levantar la plaza». Criticó al alcalde por su «improvisación y falta de diálogo».

tracking