Diario de León

diputación provincial

La Diputación aportará 55.400 euros para financiar proyectos de asociaciones sociales

Isabel Carrasco suscribe cinco convenios con la asociación Adavas, la AECC, Cocemfe, Fspcl y la Fundación Secretariado Gitano

Publicado por
ical

Creado:

Actualizado:

La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, firmó cinco convenios de colaboración con diferentes asociaciones comprometidas con la mejora de las condiciones de vida de distintos sectores de la sociedad, con una aportación de la institución provincial de 55.400 euros.

El presupuesto de la Diputación aprobado para el año en curso presenta un marcado carácter social, 24 euros de cada 100 se dedican a fines sociales. El aumento del gasto social hace que se haya elaborado con un claro criterio de mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos de la provincia leonesa.

La firma de estos convenios de colaboración viene a corroborar que la institución provincial apuesta claramente por aquellos servicios que puedan atender las necesidades que presenten, en todos los ámbitos, los destinatarios de las actuaciones de estas asociaciones.

El primero de los convenios que se firmó fue con la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones sexuales y malos tratos (Adavas), que tiene ámbito de actuación provincial y se encuentra integrada en la Federación de asociaciones de asistencia a mujeres violadas, que a nivel nacional dirige su trabajo a las víctimas de violencia sexual y malos tratos y a prevención.

El objeto del convenio es contribuir a sufragar las actuaciones de prevención y asistencia a las víctimas de violencia sexual y de género en la provincia de León, principalmente población del ámbito rural residente en municipios de menos de 20.000 habitantes. La cuantía aportada por la Diputación de León asciende a 10.600 euros.

Posteriormente, se procedió a la firma del convenio con la Asociación Española contra el cáncer. La Aecc es una entidad de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que desde 1953 lucha contra el cáncer en todas las modalidades conocidas y que surjan en el futuro, desarrollando su actividad a través de 52 juntas provinciales entre las que se encuentra la junta de la provincia de León, con quien se firmó el convenio.

La ayuda está dirigida a apoyar el programa de cuidados paliativos domiciliarios dirigido a enfermos oncológicos en estadio avanzado y terminal y sus familias, que desarrollan desde la asociación, procurando que la atención llegue a cualquier lugar de la provincia. La aportación de la institución provincial asciende a 20.600 euros.

A continuación, se rubricó el convenio con la Federación provincial de personas con discapacidad física u orgánica de León (Cocemfe), una federación de asociaciones de ámbito provincial con sede en Ponferrada. El objeto del convenio es contribuir a sufragar las actuaciones dirigidas a conseguir mejorar la integración laboral de las personas con discapacidad de la provincia, en especial las dirigidas a la población de ámbito rural, apoyando el proyecto Servicio de Integración Laboral para personas con discapacidad (SIL). La cuantía de la ayuda asciende a 7.400 euros.

El cuarto de los convenios firmados fue con la Federación de asociaciones de personas sordas en Castilla y León. La Federación tiene su sede en Valladolid, desde donde coordina todas sus actuaciones. En ella se integran las distintas asociaciones de sordos de la comunidad entre las que se encuentran Asorbier y San Juan Bautista, ambas de la provincia de León.

Mediante el convenio se apoya la financiación del servicio de `Intérpretes de lengua de signos española´ en la provincia de León, con el objetivo de eliminar barreras de comunicación entre los usuarios de la lengua de signos y los usuarios de lengua oral. La cantidad aportada por la Diputación de León asciende a 6.200 euros.

Por último, la presidenta firmó el convenio con la Fundación Secretariado Gitano. Ésta es una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el estado español e inició sus actuaciones en la provincia de León en el año 2000. A través del convenio se apoya el proyecto denominado `Intervención sociolaboral con población gitana´, cuyas actuaciones se desarrollan prioritariamente en La Virgen del Camino, Mansilla de las Mulas y La Robla, desde el que se procura conseguir la participación plena de las personas gitanas en la sociedad.

tracking